8.1 C
Río Grande
17 de enero de 2025

Concentración provincial del equipo de deporte adaptado en Ushuaia

Por Esteban Parovel.- En el marco de las tareas preparatorias para futuras competencias tanto patagónicas, nacionales como binacionales, los combinados provinciales llevan adelante diversas concentraciones deportivas en toda la provincia. Esta semana le tocó a los deportistas provinciales del área de deporte adaptado. Justamente, los atletas fueguinos hicieron básquet, bochas y atletismo, en las instalaciones de la pista municipal Oscar «Cabezón» Oyarzún y en el gimnasio Ana Giró, de las 245 Viviendas.

«Estuvimos este fin de semana con la concentración provincial de deportes para personas con discapacidad, donde pudimos llevar adelante el atletismo, las boccias (las bochas adaptadas) y el básquet sobre silla de ruedas. Estamos muy contentos de poder volvernos a juntar con las tres ciudades y poder ir confeccionando todo el preseleccionado de deporte adaptado», apuntó Diego Rosales, referente del área de la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Rosales además indicó que los trabajos deportivos iniciaron en el mes de enero, «con la realización del campus deportivo. Tuvimos un parate solamente de unos 20 días y luego pudimos retomar los entrenamientos nuevamente. Estamos muy conformes con toda la planificación y cómo la venimos llevando a cabo». Asimismo, el encargado de las actividades argumentó que «este 2021 se proyecta distinto al año pasado, pero hay que seguir tomando todos los cuidados y recaudos que demandan la pandemia. Sabemos que están llegando las vacunas, por lo que esperamos en un plazo no muy lejano tener a todos los chicos vacunados y poder darle mayor volumen y rodaje a las competencias».

«En esta nueva etapa queremos tener el trabajo concentrado en las tres ciudades, que todo sea articulado y por medio de concentraciones provinciales todos juntos, y tener un mismo lineamiento a la hora de llevar a cabo el desarrollo deportivo», añadió Rosales, acerca de las labores y proyecciones que se vienen orquestando en la órbita del deporte adaptado de Tierra del Fuego.

Las autoridades de la cartera deportiva, tanto provincial como municipal, quienes brindaron su apoyo y colaboración para el despliegue de los atletas provinciales. Al respecto, el profe mencionó: «Estuvo Carlos Turdó, secretario de Deportes de la Provincia, junto a Camilo Gómez, presidente del IMD. Los dos acompañándonos, como siempre. Porque sin su colaboración y toda la logística que demanda la actividad, sería imposible de poder hacerlo. Estamos más que agradecidos, porque fuera del plano deportivo, además, cada uno hizo su grato aporte para la alimentación y el refrigerio de los chicos. Hay un trabajo en conjunto que beneficia, lógicamente, a todos los chicos».

«Por lo pronto, solamente, tenemos confirmada la ParaAraucanía, que se va a hacer en el mes de octubre; en el segundo semestre del año. Los ParaEpade, aún no tienen la confirmación, pero de realizarse sería ahí nomás después de Araucanía, hay una intención de hacer los Juegos una semana; hay que aguardar la definición de sede y fecha, que seguramente se dará en el transcurso de este mes; al igual que los Juegos Evita», aseguró el referente del deporte adaptado fueguino, quien además aseveró que existe una posibilidad de contar con un equipo de básquet que se sume a la Liga Patagónica; «queremos seguir abriendo las propuestas y los abanicos deportivos para que más chicos puedan tener acceso a los deportes y al desarrollo personal, que mejore su calidad de vida».

Por último, Diego Rosales brindó palabras de elogio a los dos deportistas que se tiñeron de celeste y blanco, enarbolando la bandera del deporte provincial en diferentes esferas deportivas: Nicolás Lima, quien recientemente alcanzó la meta deportiva de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 tras su paso por la Copa del Mundo de Eslovenia; y Antonella Limachi, que selló este fin de semana su participación en la concentración de la Selección Argentina de básquet en silla de ruedas, muestra fehaciente del desarrollo deportivo obtenido con esta especialidad en la provincia; «que son un verdadero ejemplo, tanto en la faz deportiva como en su conducta personal, para todos los chicos que tenemos en los seleccionados».

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...

Eleicegui y Rodriguez jugarán el mundial indoor

Con la presencia de la legión fueguina encabezada por...