5.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Concejales de Ushuaia continúan negándose a tratar los proyectos para garantizar la paridad de género

En comisión de Legislación e Interpretación los concejales recibieron y atendieron las inquietudes planteadas por las diferentes organizaciones que acompañan el proyecto de paridad de género en el Concejo, asunto que será tratado en sesión ordinaria y que cuenta con dictamen desfavorable.

En uso de la palabra en comisión, la referente Constanza Ojeda sostuvo que “dada la actual conformación del Concejo es claro es que no existe paridad” y que en ese sentido “existe ilegalidad”.

Además se remarcó que el proyecto presentado por Iniciativa Popular “conjuga los elementos necesarios para garantizar la paridad que actualmente no se está cumpliendo” y se aseguró que “nos votan, nos eligen y aun así no estamos ocupando las bancas”.

“La causa de la paridad nos fue encontrando en este punto a muchas mujeres”, remarcó Fabiana Ríos y advirtió que “estamos de acuerdo con el sistema de preferencias” pero no con su aplicación absoluta. “La Carta Orgánica pretendió la búsqueda de la paridad pero con el paso del tiempo alcanzó el efecto contrario”, dijo.

Tanto la Constitución Nacional como la Carta Orgánica entienden muy bien la sociedad en la que vivimos, donde no hay igual de oportunidades”, opinó Natalia Caso.

Por su parte el concejal Silvio Bocchicchio (Ecos) aclaró que “estoy en desacuerdo con el tratamiento que tuvieron estos temas –los asuntos fueron rechazados por mayoría en comisión-” y adelantó que en sesión solicitará que los asuntos retornen a la comisión porque “merecen mayor debate”.

En tanto los concejales Ricardo Garramuño y Gastón Ayala (MPF) ratificaron el desacuerdo con el proyecto presentado por el colectivo de mujeres. “Estoy convencido de que el sistema es absolutamente democrático porque se da la posibilidad al vecino de elegir y yo respeto la voluntad popular”, sostuvo Ayala.

PH: Natalia Caso 

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...