1.1 C
Río Grande
11 de julio de 2025

Cómo son los carriles de sobrepaso que proponen para la Ruta 3

El ingeniero y docente universitario Mariano Pombo habló sobre la necesidad de que la ruta 3 incorpore carriles de sobrepaso, tal como existen en, por ejemplo, Mendoza.

“En la medida que el volumen de transito aumenta, la técnica vial ofrece nuevas formas para la seguridad”, dijo Pombo por FM Masters.

“Cuando un camión se pone atrás de otros aparece lo que Vialidad Nacional denomina Rutas Seguras, que es pavimentarlas banquinas y cada 10 km se hacen 2 km de una tercera trocha, de manera que los camiones llegan a ese lugar, llegan a la trocha y todos los que vienen atrás pueden pasar, es el carril de sobrepaso, lo más viable en términos económicos”, agregó.

La ruta 3, en todo el trayecto de la Patagonia, tiene una sola mano de ida y una sola de vuelta. Según Pombo, “probablemente por el volumen de tránsito, si no tenés posibilidades de sobrepaso todo el tiempo estas atrás de un camión, ahí aparecen los accidentes”.

Uno de los trayectos donde se está trabajando en un nuevo carril de sobrepaso es el que va de Caleta Olivia a Puerto Madryn, donde hay un tráfico muy elevado, con más de 5000 vehículos. (Leer la nota completa en el diario Tiempo Fueguino de este viernes)

 

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...