1.6 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

¿Cómo hacemos reclamos de telefonía fija, móvil, Internet, cable tv y postales?

Por Silvana Minué.

El ENACOM difundió un instructivo para iniciar una denuncia contra las empresas por cortes de servicios de Internet, cable y telefonía, hechos que suceden diariamente en la Provincia y en todo el país.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) no está atendiendo de manera presencial en las oficinas, por la cuarentena. Sin embargo, a través de un instructivo en páginas gubernamentales se puede iniciar el reclamo formal, para que luego el organismo actué a favor de los usuarios.

Los reclamos podrán gestionarse de manera online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

Instructivo:

A Distancia. Sólo necesitás tu DNI.

  1. Ingresá en Trámites a Distancia y elegí la opción CON DNI.
  2. A través del Registro Nacional de Personas (RENAPER), deberás autenticar los datos que se encuentran en tu credencial: sexo, N° de Trámite y N° de DNI. El N° de Trámite es la serie de 11 dígitos que se encuentra resaltada.
  3. Seleccioná Iniciar sesión.
  4. Si es la primera vez que ingresás al TAD, se te solicitará completar, por única vez, tus datos personales. Una vez completos, deberás aceptar los Términos y Condiciones y presionar Confirmar datos.
  5. Buscá Reclamos por Servicios de Comunicaciones y seleccioná Iniciar trámite.
  6. Completá los datos personales que indica y presioná Continuar.
  7. Elegí entre Persona Humana o Persona Jurídica.
  8. Presioná Completar para que se desplieguen las opciones.
  9. Seleccioná el Tipo de denuncia. Allí, observarás un desplegable con los distintos Servicios y Tipos de reclamo.
  10. Completá los otros datos requeridos consignando como Unidad de Responsabilidad Primaria: “Enacom”. Una vez finalizado el ingreso de datos, seleccioná Guardar.
  11. Antes de finalizar, adjuntá toda la documentación que sea relevante para iniciar la denuncia.
  12. Por último, presioná Confirmar trámite y el sistema arrojará un número de confirmación del ingreso del reclamo.

Además, podés realizar la denuncia mediante las siguientes modalidades:

Presencial

Si querés presentar tu reclamo de forma presencial, podés dirigirte a la Subdirección de Atención a Usuarios (Perú 598, C.A.B.A) o a alguno de nuestros 26 Centros de Atención en todo el país.

Correo Postal

También podés enviar tu reclamo, a través del apartado especial gratuito de la oficina del Correo Argentino más cercana a tu domicilio.

Para saber más: https://www.enacom.gob.ar/

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...