1.6 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Como fue la vigilia en las calles, para esperar la media sanción en diputados

Con frazadas y abrazados los jóvenes que se quedaron en las calles apoyando la ley de despenalización del aborto se mantuvieron firmes en la Plaza Congreso para esperar la votación. Del otro lado, el sector que se manifestaba en contra, tampoco bajó la guardia.

En un primer momento trascendió que la votación sería cerca de las 6 de la mañana, pero debido a la cantidad de oradores terminó siendo cerca de las 10. Los jóvenes siguieron expectantes cada una de las ponencias de los diputados que se transmitió durante toda la jornada en una pantalla gigante colocada en Callao y Rivadavia que supieron acompañar con aplausos o abucheos.

Los jóvenes esperaron expectantes los resultados, que finalmente se terminó definiendo en favor del proyecto de ley por la despenalización por 129 votos a 125.

“Esto es permanente y va a seguir por la militancia en las calles”, dijo Lorena Uribe, periodista y militante feminista de Río Grande.

Lorena viajó a Buenos Aires para vivir de cerca una noche histórica para los derechos sociales.“Cuando el pueblo se pone de pie, y gran parte del pueblo son mujeres, puede modificarse todo. En resumen, estoy muy emocionada. Todo es alegría”, manifestó Lorena por FM Del Pueblo.

Anoche, la avenida Callao estuvo copada, desde 5 cuadras antes, hacia el Congreso, hubo un escenario donde se presentaron distintos números musicales, con la animación de Malena Pichot y Miss Bolivia.

Pero la vigilia no fue solo en Buenos AIres, sino en todas las ciudades del país. En Río Grande, los militantes estuvieron poniendole el cuerpo en la vigilia de la UNTDF y en algunos establecimientos educativos.

“En algunos establecimientos educativos que sufrieron persecución por llevar el pañuelo”, dijo Lorena y citó a otra periodista feminista con una frase que ya pasó por los debates en el congreso y que ya es un emblema: “Esta es la revolución de las hijas, les guste o no”.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...