6.1 C
Río Grande
12 de septiembre de 2025

Cómo es la situación de los comerciantes que no viven del turismo

El sector del comercio es uno de los más beneficiados por la gran afluencia de turismo en Ushuaia, donde se anunció la llegada de gran cantidad de cruceros para esta temporada.

Pero hay otros comercios, que no se encuentran dentro del circuito turístico de la ciudad, o se dedican a otros rubros, menos turísticos, que quizá padecen aún más la crisis de precios.

“El turismo desarrolla una actividad con empleo genuino, ese dinero lo recibe el comercio relacionado con la actividad turística, a su vez el empresario o empleado derrama ese ingreso en otras actividades, sus inversiones normales son en otros comercios y otras actividades para la ciudad”, dijo Daniel Gonzalez, Vicepresidente de la Cámara De Comercio de Ushuaia, por FM Masters.

“Cuando hay un desequilibrio económico, hay algunas actividades que se benefician más que otras, por ser actividades directamente relacionadas con el dólar o los monopolios, pero hoy por hoy existe un desequilibrio económico, no hay parámetros de precios”, agregó.

“Hay actividades que andan muy bien, y otras que no. Por ejemplo, la construcción está muy bien, pero no así la inmobiliaria, que se rige por valores de mercado en dólares”, señaló.

La actividad comercial fue una de las actividades que más acusó el golpe durante la pandemia. El Estado argentino debió crear soluciones paliativas para el sector, como ayudas económicas o exenciones impositivas.

“La crisis la sentimos, soy empleado gastronómico y los cambios de precios son continuos, y no se puede cambiar la carta una vez por semana”, cuestionó González.

“También tengo un instituto de enseñanza donde cobramos una cuota todo el año que planificamos el año anterior, tiene insumos, y también tiene alimentos, que aumentaron en algunos casos 100%”, concluyó.

 

 

Compartir

También podés leer

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”

Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria...

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco,...

Sciurano analizó el presupuesto provincial y su dependencia nacional

El legislador de Forja explicó la complejidad que reviste...

La autocrítica sin cambios no alcanza

Por Natalia Jañez. Directora de Prensa - Tiempo Fueguino El...