12.1 C
Río Grande
15 de marzo de 2025

Comenzarán las capacitaciones para autoridades de mesa

El Juzgado de Primera Instancia Electoral dará comienzo al ciclo de capacitaciones para los postulantes que quieran cubrir los cargos de autoridades de mesa en los próximos comicios provinciales y municipales a realizarse los días del 16 al 23 de junio.

Los cursos se desarrollarán en el marco de los programas de formación de la Escuela Judicial del Superior Tribunal de Justicia y van a ser dictados por el personal del Juzgado. Al culminar, las autoridades judiciales emitirán los correspondientes certificados oficiales.

En cuanto a los días, los horarios y los lugares: en Ushuaia se realizará en el gimnasio «Ana Giro» el 8 de abril de 18 a 20 horas se presentarán los postulantes con aprellidos de la A a L. El 15 de abril de 18 a 20 horas se presentarán quienes se apelliden de la letra M a la Z.

En la ciudad de Río Grande será en la escuela provincial N°2 «Dr. Benhamín Zorrilla» el 9 de abril de 18 a 20 horas lo postulantes con apellido de la letra A a la L. El 10 de abril de 18 a 20 horas quienes se apelliden con la letra M a la Z.

Por otro lado, en la ciudad de Tolhuin todavía no está confirmado, pero próximamente saldrán las fechas y horarios.

Además, se puede acceder al Manual para Autoridades de Mesa desde la web http://eleccionestdf.justierradelfuego.gov.ar. De esta manera lo hizo saber el Juzgado de Primera Instancia Electoral a cargo de Isidoro Aramburú, Secretaría de Mariel Zanini.

«Los derechos políticos de raigambre constitucional fueron receptados en los artículos 37, 38, 39 y 40 de la Constitución Nacional, su ejercicio plano es lo que nutre y fortalece el sistema democrático que abraza la República Argentina y entiende como un sistema de valores que informan a las instituciones que están gobernadas por ciudadanos que emergen y son expresiones de nuestra sociedad», aseveró Aramburú.

Además remarcó «los ciudadanos argentinos tenemos la potestad de ejercer nuestros derechos políticos: votar y ser elegidos, como así tenemos responsabilidades cívicas y políticas porque el afianzamiento de las instituciones, el desarrollo y fortalecimiento de la democracia depende del esfuerzo, compromiso y convicción de cada uno de nosotros.»

«Todos tenemos la obligación de aportar nuestro pequeño grano de arena, ejercer los derechos políticos pasivos y activos, pero también ejercer el rol protagónico en cada no de los comicios en calidad de autoridad de mesa o delegado de escuela», expresó.

Restaurar la conciencia democrática plena de participación cívica comprometida es el objetivo de la conformación del Cuerpo estable de autoridades de mesa de la Justicia Electoral de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Los cursos de capacitación que realizan buscan formar a los ciudadanos argentinos y fueguinos que quieran asumir dichas responsabilidades de las que se habla tras la persecución del bien común.

El magistrado amplió «el proyecto pretende conformar un cuerpo estable de autoridades de mesa con suficiente antelación a los comicios, garantizar la existencia de un número suficiente en proporción a la cantidad de mesas y delegados respecto de los centros de votación, como que las autoridades se encuentren entrenadas, altamente capacitadas, orgullosas y conscientes de la alta misión asignada.»

Cualquier consulta, se pueden realizar en la sede del Juzgado, ubicado en Gobernador Paz 620; Ushuaia. Teléfono: 441584 o vía correo electrónico juzelectoral@justierradelfuego.gov.ar.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de marzo

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 14 de marzoDescarga

Tolhuin celebró la reapertura del Polideportivo Ezequiel Rivero

El Municipio de Tolhuin reabrió las puertas del Polideportivo...

ENTREVISTA A LA DOCTORA ADRIANA BASOMBRÍO: ALERTA POR EL AUMENTO HISTÓRICO DE CASOS DE SÍFILIS

La especialista en infectología advierte sobre el preocupanteincremento de...

USHUAIA RECIBE LA SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA PARA EL KARTING

USHUAIA.- Con una nómina cercana a los 40 pilotos...