16.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

Comenzará la formación en industria del software en Tierra del Fuego

El Gobierno provincial y la empresa Globant realizarán el jueves 18 desde las 17 horas, el Webinar “Derribando Mitos” que estará orientado al público en general y a las y los jóvenes que estén interesados en aprovechar las oportunidades de formación en la industria del software que ofrece la empresa.

Cabe recordar que en diciembre de 2020 y en oportunidad de la reunión del Gabinete Federal en Río Grande, el presidente Alberto Fernández confirmó la apertura de una sede de Globant en esta provincia, con una inversión estimada en los $600 millones.

Desde la empresa, líder en la industria del software y en soluciones de tecnologías innovadoras y con oficinas en 16 países, anunció el lanzamiento de un programa de formación con el objetivo de conformar un equipo de 120 profesionales en los próximos 2 años. Con ello, la charla del próximo jueves es el primer paso en la concreción de ese objetivo.

Globant otorgará 200 becas, a las que se sumarán otras tantas por parte del Gobierno Nacional, sumando un total de 400 para este año.

El Secretario provincial de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, destacó la iniciativa que se da en el marco de un acuerdo entre la empresa y el Gobierno de Tierra del Fuego, para promocionar la formación de recursos humanos y talentos vinculados al software.

García explicó que de las 200 becas que otorga la empresa «150 se destinarán para una formación intensiva de 8 meses en cursos cortos de programación», en tanto que el resto se orientarán a una formación más profunda.

«El vínculo con Globant es un hito importante para nuestra provincia en su compromiso de impulsar el desarrollo de sectores vinculados a la economía del conocimiento», destacó el funcionario provincial. También puntualizó que este logro «tiene como objetivo ponernos en el radar de las empresas más importantes del sector».

«Globant es líder en la Argentina y trabaja para compañías como Google, Rockwell Automation, Electronic Arts y Santander, entre otras” señaló y valoró que “su radicación en Tierra del Fuego no solo nos visibiliza, sino que además constituye una invalorable oportunidad para iniciar una estrategia de formación de recursos humanos que luego atraigan a otras empresas a instalarse, enriquece los recursos que van a estar disponibles para empresas que ya están funcionando».

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...