4.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Colocaran señalización en edificios municipales para ayudar a personas con TEA

Los edificios municipales estarán contando pronto con señalización para ayudar a personas con Trastornos del Espectro Autista, como otra de las acciones tendientes a otorgar las mismas oportunidades y generar inclusión.

Esta iniciativa fue presentada a familiares de personas con TEA, en el marco de una charla que brindaron Lorena Boschetti, licenciada en Psicología y Karen Aguirre, estimuladora Temprana, ambas especialistas en autismo.

La jornada se realizó en el Museo “Virginia Choquintel” en el marco de actividades que en el mes del Autismo lleva adelante la Secretaría de Salud. En este sentido, el titular del área doctor Walter Abregú, recordó que todo “esto comenzó el año pasado en un bicicleteada en conmemoración del Día Mundial del Autismo”.

Por su parte, la licenciada Boschetti, detalló que “primero vamos a presentar el caso de un adulto con autismo que a pesar de las muchas dificultades ha logrado tener una vida autónoma” celebró.

La licenciada Boschetti dijo que “es un proyecto que llevamos a cabo con el municipio que, tiene que ver con la inclusión. Siempre escuchamos hablar de esta palabra, la inclusión, pero a veces no se materializa, y esta vez lo vamos a hacer”.

“Vamos a señalizar todos los edificios públicos con pictogramas, que es como el lenguaje natural que tienen las personas con autismo; y la segunda etapa de este proyecto es la capacitación de todos los agentes públicos, haciendo énfasis en salud, deportes y emergencias, para que todas estas personas puedan comprender cómo comunicarse con las personas con autismo y en el caso que tengan que ver con emergencias cómo atender de manera eficiente una persona con TEA”.

La Licenciada indicó que “el proyecto se llama ‘Entiendo mi ciudad con Pictogramas y mi ciudad me entiende a mí’, y es un gran paso a la accesibilidad” celebró.

La profesional reveló que con este proyecto en marcha “Río Grande será una de las ciudades con más señalización en el mundo, en lo que tiene que ver con TEA. Todos los edificios públicos del Municipio van a estar señalizador por dentro y por fuera, para que pueda ser entendido claramente por una persona con autismo”.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...