8.1 C
Río Grande
19 de abril de 2025

Colazo: «No estamos preparados para hacer fuego en ambientes naturales»

Por Silvana Minue-En el marco de una jornada histórica al sancionarse la ley para declarar Península Mitre como Área Natural Protegida en una sesión especial, la legisladora por el Partido Verde, Laura Colazo indicó que «es un día especial ya que tratamos un proyecto que tiene 32 años, en un contexto complejo y con tristeza por lo que sucede en la Reserva Corazón de la Isla, asimismo estamos con la plena convicción y compromiso de poder aportar al cuidado de sus ambientes naturales de la provincia».

Aprobar la ley de Península Mitre «es poder seguir en este camino, el de la construcción del desarrollo sostenible para Tierra del Fuego. Sesionar es rendirle homenaje a todos los que están combatiendo el incendio que es una gran pérdida para todos los fueguinos, es un duelo, pero un compromiso», dijo la parlamentaria en contacto con FM MASTER´S.

Colazo recordó la reciente ley «es el fruto de una construcción colectiva» al nacer del debate con organizaciones y técnicos ambientalistas, y tiene como fin proteger la superficie marítima y terrestre, como la biodiversidad. Mientras que el Plan de Manejo establece el mismo y la coordinación de una comisión que será coordinado por el Poder Ejecutivo y asociaciones ambientalistas, la universidad, el CADIC como los representantes de los pueblos originarios porque «entendemos que fueron los primeros pobladores de la península».

Asimismo, remarcó que el incendio en el Corazón de la Isla «nos interpela en lo más profundo a todos y todas las habitantes de la provincia, no hay dejar de tener en cuenta que esto aparentemente fue causa humana, y más el cambio climático por el cual somos responsables, produce sequía, aviva el fuego con los vientos. Debemos leer fuertemente este mensaje que nos está dando la naturaleza, hay que reflexionar. Y nos parece importante avanzar en la legislación ambiental y tenemos una agenda de asuntos presentados como la regulación de los guardaparques, o el manejo del fuego. Es algo que podemos aportar desde nuestro lugar, pero también debemos interpelarnos en como accionamos diariamente si respetamos las normativas, tenemos que tomar conciencia, esto es un punto de quiebre para avanzar en políticas de estado sostenibles. Nuestra esperanza es consolidar a la provincia que se desarrolle en armonía con la naturaleza».

Tras esta aprobación, para la legisladora está justificado llevar adelante una mesa de trabajo en un futuro en torno al manejo del bosque como así también tomar medidas extremas para poder cuidar el medio ambiente fueguino, y es una iniciativa que se trabaja desde el espacio Partido Verde. «Nos tenemos que dar el debate si estamos realmente preparados para tener la facultad de hacer fuego, personalmente estoy totalmente de acuerdo con la prohibición de 90 días en nuestra provincia que realizo la secretaria de Producción y Ambiente».

«Hasta que no revisemos muchas cuestiones y estemos con la conciencia suficiente del respeto y cuidado de nuestros bosques y diversidad no creo que estemos habilitados de hacer fuego en ambientes naturales. Este tipo de hechos lamentables nos los demuestra, no estamos preparados. Hay muchas provincias o países que tienen intereses en la conservación de la naturaleza por lo cual no existe la posibilidad de hacer fuego».

«Ahora debemos cumplir con las normativas que tenemos de no hacer fuego, pero en lo personal es una discusión que debemos tener porque no estamos preparados y hasta que no tengamos en consenso básico de respeto a la naturaleza», aseveró finalmente.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 16 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 16 de abrilDescarga

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...