1.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

“Ciento de familias están cerca de cumplir su sueño”; expresó Perez

El convenio logrado beneficia a más de 500 familias que serán adjudicatarias de los créditos para la construcción de viviendas, otorgados a través del mencionado programa nacional.

El Municipio y la Cámara de Comercio, acordaron con corralones de la ciudad, beneficios del orden del 15 % en los materiales de construcción para los inscriptos.

Martín Perez agradeció a la Cámara de Comercio y a los dueños de los corralones Granja; Sevillano; Soldasur; y Onas Corralón; “por este gran aporte que están realizando para que tantas familias cumplan su sueño”.

Al tiempo, detalló que, “junto al Gobierno Nacional, hace tiempo comenzamos a implementar este programa, que da la oportunidad de créditos a aquellos vecinos y vecinas que cuentan con terreno y necesitan construir su casa, pero no tienen aún los recursos”.

“Estimamos que vamos a llegar a un número cercano de 500 familias que van a ser adjudicatarias de estos créditos”, comentó el Intendente.

También destacó que estas acciones redundan en beneficios para toda la ciudad, “ya que se trata de dinero que queda y se invierte en Río Grande, lo que va a generar mayor reactivación económica, un círculo virtuoso en nuestra economía local que es lo que tanto necesitamos para generar trabajo”.

Finalmente, Martín Perez adelantó que el programa nacional “Casa Propia”, junto a los beneficios que se están logrando para las familias, se suma a “otras líneas de operación que tienen que ver con tierras que hemos postulado para el Plan Nacional de Suelo, lo que nos va a permitir entregar terrenos, no solo con servicios, sino también con un crédito, acercándonos así cada vez más al sueño de la casa propia de cada habitante de nuestra querida ciudad”.

Acompañaron también la firma, los secretarios de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula; de Gobierno, Gastón Díaz; el subsecretario de Articulación con el Sector Privado e Inversión, Martín Porcel; y los comerciantes Benigno Sevillano; Juan Pablo Antista; Eduardo Mac Kay; y Mario Alejandro Mamprin.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...