6.1 C
Río Grande
21 de julio de 2025

Chile impulsa compras online para argentinos

La medida, implementada el 7 de julio, ya atrajo a más de 30.000 viajeros desde Argentina. Electrodomésticos e indumentaria lideran las ventas, mientras las Pymes argentinas expresan preocupación por la competencia.

En un intento por dinamizar su comercio, Chile implementó una estrategia dirigida específicamente a consumidores argentinos: desde el 7 de julio, los ciudadanos del país vecino pueden realizar compras online con solo presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), eliminando la exigencia previa del Rol Único Tributario (RUT), reservado a residentes chilenos.

La novedad, sin embargo, incluye una condición: los productos adquiridos deben ser retirados personalmente en territorio chileno, lo que ha incentivado un flujo masivo de viajeros.

Según datos del Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR), en la provincia de Mendoza, en los últimos diez días más de 30.000 argentinos cruzaron la frontera, motivados también por el receso invernal.

Los rubros más demandados son electrodomésticos e indumentaria, con promociones exclusivas y múltiples opciones de pago con tarjetas de crédito. Además, las tiendas virtuales ofrecen el servicio de envío a los alojamientos de los compradores en Chile, facilitando la logística.

La medida ha generado inquietud entre pequeños y medianos empresarios argentinos, quienes enfrentan una creciente competencia sin herramientas similares para retener a su clientela.

Paralelamente, se reportó en abril una disminución del 50% en los tradicionales «tours de compra» entre ambos países, atribuida a la menor circulación invernal por seguridad en los pasos montañosos.

La nueva modalidad parece reconfigurar así los hábitos de consumo, desplazando el intercambio comercial hacia el ámbito digital, aunque con un requisito físico ineludible: la presencia del comprador en Chile.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 21 de julio

YPF incrementó los combustibles un 2,5%

La petrolera estatal ajustó sus precios bajo una política...

Portada del viernes 18 de julio

La municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la comunidad +U

En el marco del Plan de Modernización del Estado,...