4.1 C
Río Grande
5 de mayo de 2025

Chile avanza en la construcción de la ruta más austral

El Gobierno chileno impulsa la finalización de la ruta Vicuña-
Yendegaia, una obra para reforzar la soberanía, el turismo y la
conectividad en el extremo sur del país vecino, con una inversión
millonaria y un plazo estimado hasta 2031.
El Ministerio de Obras Públicas de Chile intensifica esfuerzos para
completar la ruta Vicuña-Yendegaia, ubicada en el extremo sur de la Isla
Grande de Tierra del Fuego, un proyecto vial iniciado en la década de
1990 que busca consolidarse como la carretera más austral del planeta.
Con 118 kilómetros ya construidos y solo 29 pendientes, las autoridades
han comprometido recursos adicionales para acelerar su culminación en
los próximos seis años, con miras a inaugurarla en 2031.
El Gobierno chileno enfatizó el valor estratégico de esta infraestructura,
que no solo reforzará su soberanía en una zona remota, sino que
también impulsará el turismo en la región de Magallanes.
Además, la obra le permitirá establecer un corredor bimodal que
conectará Punta Arenas con Puerto Williams, integrando transporte
terrestre y marítimo para acortar distancias en el sur austral.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, realizó una inspección en
el terreno, destacando el tramo entre Caleta 2 de Mayo, que ha
demandado una inversión de $25 mil millones. Desde 1995, el Cuerpo
Militar del Trabajo (CMT) ha sido clave en la construcción de esta vía,
que, una vez terminada, reducirá el tiempo de viaje entre Punta Arenas
y Bahía Yendegaia de 28 a 16 horas, gracias a la combinación de rutas y
transbordadores.
La ruta Vicuña-Yendegaia no solo busca mejorar la accesibilidad a la
provincia de Cabo de Hornos, sino que también pretende fortalecer la
integración territorial de Chile en un área de importancia geopolítica y
ambiental.

Compartir

También podés leer

Proyecto en la legislatura para aumentar ingresos brutos «el país va para otro lado»

El vicepresidente de la Cámara de Comercio expresópreocupación por...

Matías Lapadula «Osef y Terra Ignis son ejemplos de mala administración»

El legislador de Provincia Grande criticó duramente el manejo...

Las Águilas sumó una nueva estrella

En una final muy disputada, Las Águilas se coronó...

El gobierno va por la eliminación de impuestos

El Gobierno Nacional planteara una reforma tributaria que podría...