5.1 C
Río Grande
12 de julio de 2025

Cayeron los precios de los televisores y de celulares fabricados en Tierra del Fuego

Un relevamiento hecho por la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), arrojó que en los últimos cinco meses los precios de los televisores y los celulares nacionales cayeron hasta un 25%.

La caída más importante se dio en uno de los televisores Phillips SmarTV de 43 pulgadas, que costaba $13.349 el 6 de octubre pasado para compras online y en marzo de este año se conseguía a $9999.

Con respeto a las pantallas chicas, al menos tres modelos LED de 32 pulgadas (de las marcas Noblex, Philips y Samsung) bajaron entre 11,22% y casi 13% en el mismo período analizado (de octubre de 2016 a marzo pasado).

Algo similar ocurrió con los teléfonos celulares. Un LG modelo Q6 costaba en octubre pasado $9413, pero en marzo se conseguía por $7719. Y solo en el período enero-marzo bajó un 17,5 por ciento.

Las empresas del rubro atribuyen el descenso en los valores de venta al público a las mejoras en sus procesos de producción, la baja gradual del impuesto interno y la eliminación de gravámenes.

Según Federico Hellemeyer el presidente de Afarte,»La mayor parte de la caída de los precios se debe al proceso para ganar competitividad que viene llevando adelante el sector. Ambas líneas [celulares y televisores] bajaron de precio en un escenario inflacionario y de devaluación».

Las fábricas parecen haber captado a tiempo el mensaje oficial. Avanzaron en un proceso de mejora de costos, como querían los funcionarios, mediante la revisión de sus procesos y la reducción de plantillas de trabajadores, quienes también hicieron concesiones adicionales.

En noviembre pasado, impulsados por la amenaza del Gobierno de eliminar beneficios para la isla (como la eliminación de impuestos internos a los productos fabricados en el continente y a los importados), los empresarios y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM, el gremio que agrupa a los trabajadores del sector) sellaron un pacto por el que los empleados aceptaron congelar sus salarios por 24 meses.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...