6.1 C
Río Grande
13 de septiembre de 2025

Canasta básica: En junio superó los $100.000

Una familia compuesta por 4 integrantes, 2 adultos y 2 niños, necesitó $ 104.217 para no ser pobre durante junio, lo cual significó un incremento de 4,6% con respecto al mes anterior y una variación de 56,7% contra el mismo mes del año anterior, según el informe difundido esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Es la primera vez en la historia que la Canasta Básica Total (CBT) da por encima de los $100.000.

Esta dinámica se ubica 7 porcentuales por debajo de la inflación minorista que, según el propio INDEC, acumuló en el último año un 64%.

Mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), la cual establece el parámetro para la determinación del nivel de indigencia, subió en el mismo orden mensual que la CBT, y se ubicó en los $ 46.525; la variación interanual de la CBA fue del 63,7%, similar a la inflación de los últimos 12 meses.

Qué incluye la canasta

La Canasta Básica Total incluye alimentos, indumentaria, salud, transporte y educación. Éste índice determina lo que se llama «línea de pobreza», todas las familias que no llegan a cubrirla se consideran pobres.

Por el otro lado, la Canasta Básica Alimentaria se limita a relevar bienes de primera necesidad y establece la «línea de la indigencia», las familias que no llegan a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla se consideran indigentes.

Compartir

También podés leer

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”

Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria...

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco,...

Sciurano analizó el presupuesto provincial y su dependencia nacional

El legislador de Forja explicó la complejidad que reviste...

La autocrítica sin cambios no alcanza

Por Natalia Jañez. Directora de Prensa - Tiempo Fueguino El...