9.1 C
Río Grande
26 de noviembre de 2023

Cada vez más chicos se suman al taller de huerta de Casa de Jóvenes

El Municipio, en el mes de julio, abrió las puertas del Vivero de Casa de Jóvenes. A través del mismo, se busca brindar mayor acompañamiento a la comunidad y, principalmente, a las personas que se encuentran bajo tratamiento o atravesando una situación en relación a su salud mental. Se trata de un espacio socio-comunitario dedicado al encuentro, la socialización y el cuidado.

El Vivero de Casa de Jóvenes es utilizado por las y los riograndenses para la adquisición y puesta en práctica de conocimientos vinculados a los procesos de siembra, cultivo, trasplantar y el cuidado de una huerta orgánica. A través de este espacio, se busca seguir fortaleciendo las acciones de salud mental a partir de la participación y el aprendizaje.

Su puesta en funcionamiento amplió la participación de los vecinos y vecinas al taller de Huerta que se dicta en Casa de Jóvenes, donde aprenden sobre germinación, preparación de la tierra, bioindicadores y a realizar remedios caseros en base al conocimiento adquirido.

Se destaca que el Vivero está acondicionado para que las personas con discapacidad realicen cómodamente las actividades, permitiendo, a partir de esto, la articulación con el Centro de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos con Discapacidad (CEPJAD), el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) y la Escuela Especial N°2.

Compartir

También podés leer

Plantean escasez de información para diagnosticar la ley 19640

El ex ministro de Economía, uno de los arquitectos...

Todo listo para la 20ª edición de la Fiesta de la Lenga

El secretario de Turismo y Producción del Municipio de...

Nueva capacitación en poda de arbolado urbano

Está dirigida a vecinos y vecinas interesados en llevar...

Personas con discapacidad temen una reducción de derechos

El referente de la Fundación “Como vos, Yo”, analizó...