2.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Buscan reducir la tasa de suicidios con talleres de prevención para el Servicio Penitenciario

Según los últimos datos, Tierra del Fuego sigue siendo la provincia con los índices más altos de suicidios a nivel nacional, registrando 12.5 casos por cada 100 mil habitantes. Con ese número se supera la media nacional que, según cifras brindadas por el ministro de salud, los suicidios en nuestro país poseen una tasa de 7.2 cada 100 mil habitantes.

Uno de los sectores en riesgo es la población carcelaria, integrada también por el Servicio Penitenciario, que adquiere prácticas y comportamientos de los detenidos, que son producto de la convivencia diaria, como cualquier otro espacio de trabajo.

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Personas con Riesgo de Suicidio, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud y la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete, llevaron adelante el segundo taller destinado a agentes penitenciarios de Río Grande el lunes pasado.

“En el intercambio surgen dificultades que los atraviesan, por eso las preguntas tiene que ver con la práctica concreta”, dijo Jorge Rosetto,secretario de Salud Mental y Adicciones, por FM Del Sur. Y aclaró que este trabajo es integral,porque se trabaja con distintos sectores: medios de comunicación, otras fuerzas de seguridad y con políticas estatales.

Con respecto a la cuestión mediática, en la que las redes sociales se escapan de los protocolos para tratar determinados temas, Rosetto valorizó estos talleres abiertos a la comunidad, donde se aborda la forma de comunicar un suicidio.

La provincia se encuentra adherida a la ley nacional de prevención del suicidio Nro 1212, para que los medios de comunicación locales incorporen las recomendaciones de la Defensoría del público para el tratamiento mediático, en conjunto con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

La OMS plantea que para que una estrategia sea exitosa  debe tener coordinación entre el estado, la sociedad civil y los medios de comunicación. Y, según Rosatto, “esto tiene que ser una política de estado, tiene que ser contínuo”.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...