La ministra de Seguridad presentó un organismo que unificará la inteligencia y la gestión migratoria, con foco en la coordinación federal y la respuesta frente a delitos transnacionales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la puesta en marcha de la Agencia Nacional de Migraciones, un nuevo organismo desconcentrado que buscará modernizar la administración migratoria del país y fortalecer las políticas de control fronterizo ante el avance del crimen organizado en la región.
Acompañada por la secretaria de Seguridad y futura sucesora, Alejandra Monteoliva, Bullrich afirmó que la iniciativa apunta a “una forma más integral y federal de administrar las migraciones”, al articular de manera directa a las provincias y a todas las fuerzas de seguridad con competencia en frontera.
El nuevo esquema permitirá unificar la inteligencia migratoria, mejorar la operatividad de los pasos fronterizos y reducir el desfasaje entre los sistemas digitales y las capacidades reales de cada puesto. En un contexto de crecientes amenazas transnacionales, la funcionaria definió la gestión migratoria como “un objetivo de Seguridad Nacional, no solo administrativo”.
Del acto participaron autoridades de Migraciones, la Policía Federal, la PSA, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional, evidenciando el enfoque interagencial del proyecto.
Bullrich destacó que la Argentina mantiene un nivel de control más estable que otros países de la región, pero advirtió que el avance de bandas criminales exige “alinear los estándares locales a los modelos globales de gestión migratoria” para anticipar riesgos y reforzar las capacidades estatales.
La creación de la Agencia se enmarca en una agenda que busca mejorar la protección de fronteras, modernizar los flujos de información y promover una respuesta coordinada frente a las amenazas que impactan sobre la seguridad y la movilidad en el país.


