Juró como concejal de la ciudad de Somos Fueguinos por un período estimado de 60 días, en reemplazo de Valter Tavarone, quien solicitó una licencia. El nuevo edil afirmó que su designación es un reconocimiento a la elección y al trabajo realizado.
Nelson Buchs, por FM Master’s, explicó los detalles de su incorporación. “En principio esta licencia es por 60 días, yo entiendo que es probable que sea menos tiempo, ojalá así sea”, señaló al ser consultado sobre la duración de su mandato.
Sobre su trayectoria en el ámbito legislativo, Buch detalló: “Yo realizaba acá en el bloque el asesoramiento en materia de análisis presupuestarios de la Comisión 2, que es la de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que tengo bastante experiencia en ese ámbito”.
Además, mencionó su participación en iniciativas anteriores: “Formé parte de varios proyectos que han salido del Concejo, ya sea aportando o generándolos, lo que fue en su momento la ordenanza que reguló los motorhomes, la red de senderos, bueno, muchas de esas ordenanzas yo participé activamente”.
Al analizar la dinámica dentro del cuerpo deliberativo, el concejal se refirió a las dificultades de ser circunstancial oposición. “Yo lo he sufrido muchísimo eso, porque desde que estoy en el Concejo, siempre, esa ha sido la historia siempre, sacar algo desde la oposición, por más bueno que fuera, y más discutido con todos los sectores de la sociedad, es realmente una utopía”.
Buch consideró que “este sistema que parece casi una escribanía” es un problema político que se origina en el votante. “Por ahí el ciudadano quiere apoyar un partido político para cargos ejecutivos, pero por ahí tiene que entender que no es lo mismo apoyar a un partido o a una persona para un cargo ejecutivo que para un cargo legislativo. Siempre es bueno pensar que los órganos legislativos tienen que tener un equilibrio para que las cosas que allí se traten,sean fruto del consenso”.
Finalmente, respecto a la postura de su partido, Somos Fueguinos, de no participar en las próximas elecciones de octubre, Buch expresó: “La postura fue la que se expresó en el comunicado partidario, que es que nosotros tenemos en la cabeza en la reforma de la constitución provincial y que tiene que atraer todos nuestros esfuerzos materiales, de energía, etc., y que no estamos en condiciones de afrontar dos campañas seguidas tan fuertes y preferimos priorizar la que a nosotros nos parece la más importante”.