4.1 C
Río Grande
18 de agosto de 2025

“Brisigelli evaluó como positiva la temporada invernal”

El nuevo presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Argentina evaluó el desempeño del invierno fueguino, marcado por la escasez de nieve en otros centros, y adelantó los desafíos de la entidad para fortalecer el sector.

La temporada invernal en Ushuaia ha sido, según Ángel Brisighelli, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), una de las menos afectadas por la falta de nieve que golpeó a otros destinos del país. «Ninguna (provincia) brilla con su máxima expresión, eso es claro», admitió en diálogo con FM Master’s, aunque destacó que Tierra del Fuego capitalizó el flujo de turistas que buscaron alternativas. «Hemos sido los menos perjudicados. Mientras otros centros cerraron por falta de nieve, aquí todas las pistas del Cerro Castor siguen habilitadas», explicó.

Brisighelli, recientemente elegido por unanimidad al frente de FEDECATUR, señaló que la federación enfrenta el reto de integrar a provincias clave como Neuquén y Santa Fe, ausentes en la actualidad. «Parte del trabajo es fortalecer institucionalmente a las cámaras provinciales», afirmó, subrayando la diversidad de realidades turísticas en el país. «Cada provincia tiene segmentos distintos: nieve, playa, termal o vinícola. Esa heterogeneidad es nuestra riqueza y nuestro desafío».

Respecto a la competitividad, el entrevistado alertó sobre los altos costos que enfrenta el turismo interno, especialmente en transporte. «Un pasaje a Ushuaia en julio costaba 1.200.000 pesos, similar a un vuelo a Miami», ejemplificó.

Sobre el turismo receptivo, Brisighelli reconoció que los precios en dólares se duplicaron en dos años, citando el caso del Parque Nacional Los Glaciares, donde la entrada pasó de 12 a 45 dólares. «Es consecuencia de la macroeconomía argentina», sostuvo. No obstante, se mostró optimista con la temporada de cruceros, que considera «el segmento menos afectado por la coyuntura local».

Con una federación que agrupa a 15 cámaras provinciales y busca ampliar su representación, Brisighelli enfatizó el rol de FEDECATUR como voz del interior en políticas turísticas. «Somos la única entidad no sectorial: representamos toda la actividad en cada provincia», remarcó. Su prioridad, adelantó, será trabajar en articulación con la Cámara Argentina de Turismo (CAT) para abordar las desigualdades regionales y promover una agenda común frente al gobierno nacional.

Compartir

También podés leer

El deporte motor fueguino vivió un fin de semana...

“San Martín nos interpela más que nunca en la defensa de la soberanía”

El Municipio de Tolhuin acompañó este domingo 17 de...

Inflación, dólar y tasas en un año electoral

El especialista Federico Rayes desmenuzó las complejidades de la...

Portada del lunes 18 de agosto