La Municipalidad de Ushuaia avanza en la recuperación de un espacio municipal para el jardín maternal Los Zorzales y en obras de veredas en la zona del Turbal, con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y urbana.
Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio de Ushuaia, confirmó en FM Master’s los trabajos en el futuro jardín maternal. «Estuvimos recorriendo junto al intendente y la secretaria de Cultura lo que va a ser el nuevo espacio del jardín maternal Los Zorzales. La idea es recuperar ese espacio municipal para las comunidades», explicó.
Detalló que la intervención consiste en «recuperar la edificación, darle este nuevo uso, recuperar todo lo que son las instalaciones y adaptarlo a este nuevo uso que tiene que ver con jardín maternal».
La obra está planificada para ejecutarse en un breve lapso. «Pensamos iniciarlo en el verano. La idea es que la obra no dure más de dos o tres meses», señaló Borgna, agregando que «la idea es poder intervenir durante todo el verano para que ya el ciclo lectivo 2026 lo puedan desarrollar en esas instalaciones».
Este nuevo equipamiento se integrará al sector como un polo educativo. «La idea de ese lugar surge a partir de que es un lugar municipal preexistente y además lo que viene a fortalecer es un poco el polo educativo que se va armando en el barrio Alakalufes, con la Escuela Experimental Las Gaviotas al lado y con la Escuela Provincial enfrente también», afirmó.
Paralelamente, la comuna avanza con la construcción de veredas en la zona del Turbal. «Continuamos con la obra de la vereda en el sector del Turbal, calle Congreso Nacional y Constitución Fueguina, ahí en el sector de Escuela 22», indicó la funcionaria.
Asimismo, destacó el impacto de la infraestructura: «Es una obra muy linda que viene a dar una solución importante al área porque tenemos mucha circulación peatonal entre todo lo que es el sector de la escuela y los juzgados y el sector de paradas de colectivos sobre la calle Fuegia Basket que es una de las paradas de colectivos más solicitadas de la ciudad».
Borgna subrayó la importancia de estas obras de veredas para el ordenamiento urbano. «Para nosotros son obras que nos dan mucho orgullo porque cambian la lógica en cada zona en donde se hace una de estas obras cambian la lógica de circulación, el respeto por el espacio público», manifestó. Y concluyó: «Pensemos que donde no hay vereda, siempre es un espacio de nadie, donde queda estacionada la chatarra, donde la gente tira sus residuos. Un poco es ir readaptándose y saber que hay lugar para cada cosa y el espacio de vereda se tiene que respetar como un espacio de circulación peatonal para vivir nuestra ciudad, básicamente».