12.1 C
Río Grande
15 de marzo de 2025

Blanco: «Tierra del Fuego recibía 60 millones y hoy recibe arriba de 350 millones mensuales»

Por Fernando Grava.

El legislador de la UCR – Cambiemos, Pablo Blanco reivindicó la política nacional y aseguró que la provincia “está mejor” económicamente que al comenzar el Gobierno de Macri y Bertone aunque “no todo lo bien que uno quisiera”.

Tras lo cual volvió a contradecir los dichos de la gobernadora Rosana Bertone en cuanto a que la provincia de Tierra del Fuego “recibe recursos ordinarios que superan ampliamente lo que se recibía con anterioridad”.

En declaraciones realizadas al programa el “Correo de los Sábados”, Blanco aseguró que “la no dependencia como dicen las autoridades provinciales con respecto a la Nación para cumplir con el pago de los sueldos tiene que ver con el hecho de que la Nación les transfiere a las provincias lo que les corresponde y no como sucedía antes”.

Y aseguró que “hay mayores recursos para las provincias” y aseguró que al inicio de la gestión de Cambiemos “había 21 provincias que tenían déficit y hoy, a pesar de todo lo que reclaman las autoridades de las provincias hay 22 que tienen superávit y en parte debe ser por las administraciones provinciales pero en gran parte por los mayores recursos que la Nación les envía a las provincias y que les corresponde pero que antes se las retenían de manera indebida”.

Y criticó a la Gobernadora Rosana Bertone porque “en el discurso del 1 de marzo parecía una gobernadora distinta a los tres años anteriores y si se analiza detenidamente, todas las cosas que resaltó y lo que se llevó adelante fueron con recursos de Nación”.

En tal sentido precisó que en el caso de las obras de saneamiento para la Bahía de Ushuaia; obras de red cloacal; plantas de tratamiento; en el turismo habló del Mirado del Garibaldi; Playa Larga, o Experiencia Antártica que fueron financiados por Nación”, además subrayó que Bertone mencionó “la pavimentación del Parque Industrial de Río Grande; Rotonda de Chacra XIII y fueron todos con recursos naturales”.

Por lo que consideró que si bien puede haber “defectos” de Cambiemos para promocionar esas obras también opinó que “hay una apropiación de cosas o bien no se dice la verdad en el tema” aunque “en la inauguración del puente en el Día de la Mujer la Gobernadora tuvo que reconocer que fue financiado por Nación”.

Por lo tanto remarcó que a su entender “ha habido una marcada tendencia de aumento de recursos en la órbita provincial y en los Municipios” y reclamó que “los Municipios expliquen cómo arrancaron con un Presupuesto de 1500 millones y hoy están hablando de un presupuesto de más de 4 mil millones” dijo sin considerar la depreciación del peso y asegurando que “es producto de mayores recursos de coparticipación y regalías” y precisó que “Tierra del Fuego recibía 60 millones mensuales y hoy recibe arriba de 350 millones que significan como mínimo 35 o 40 millones, mensuales, para los Municipios”.

Por lo cual Blanco aseguró que “la realidad está en los números” y recordó que “meses atrás se hablaba de pagar los sueldos desdoblados y después salieron pagando una suma finja y ahora dando un 23% de aumento y eso no es producto del aumento de la recaudación provincial”.

Presupuesto provincial

En otro orden de cosas el Legislador Pablo Blanco adelantó que “el jueves tenemos la primera Sesión y creo que es necesario retomar la discusión del Presupuesto dado que, entre otras cosas, es necesario tratar “un anuncio que hizo la Gobernadora en el discurso del 1 de marzo dónde dijo que los asistentes educativos (tiene otro nombre) iban a pasar a PAyT y para eso tienen que tener vacantes y si bien había cargos, no son equivalentes a cargos de 8 horas”.

Por lo tanto, opinó que “hay cosas para discutir presupuestariamente” tras lo cual ratificó su opinión de que “la provincia debe tener un Presupuesto aprobado porque eso trae certezas”, y si bien “no es la primera vez que la provincia tiene un Presupuesto reconducido” volvió a remarcar que “no tiene ninguna ventaja para el Gobierno, al contrario, me parece que tiene dificultades”

Y explicó que “hay obras que no tenían presupuesto en el 2018 y se están encarando en el 2019 y van a tener que estar en el Presupuesto”. Y en cuanto a los argumentos de la oposición en cuanto a que un Presupuesto reconducido le da discrecionalidad para remitir recursos a los Municipios, Blanco recordó que “en la Ley de Coparticipación está establecido el porcentaje que se le debe enviar a los Municipios”.

Finalmente le adjudicó la responsabilidad de no aprobar el Presupuesto del 2019al bloque oficialista del Frente para la Victoria porque en mi caso como Presidente de la Comisión trabajamos dos meses en el Proyecto y al no haber voluntad del Bloque mayoritario, no se trató”.

Llamativa elección

Finalmente, el legislador Pablo Blanco aseguró estar “sorprendido” por la fecha de elecciones en el Municipio de Tolhuin dado que las mismas fueron fijadas para el 23 de junio, es decir en una eventual segunda vuelta electoral.

Blanco opinó que “hay una interpretación agarrada de los pelos” dado que “la normativa constitucional el Municipio de Tolhuin se rige por la 236 porque no tiene Carta Orgánica y la 236 dice que las elecciones de los Municipios se deben hacer conjuntamente con las elecciones de la provincia”.

Por lo tanto “los Municipios sin Carta Orgánica deberían hacer la elección en la misma fecha que la provincia y la elección provincial es el 16 ya que, si no hay segunda vuelta, no hay un 23” por lo que “puede suceder que si no hay segunda vuelta el 16 se elige Gobernador; legisladores, e intendentes de Ushuaia y Río Grande y queda pendiente la elección en Tolhuin para el día 2#” y se resignó asegurando que se trata de “discusiones que muchas veces no se entienden”.

 

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de marzo

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 14 de marzoDescarga

Tolhuin celebró la reapertura del Polideportivo Ezequiel Rivero

El Municipio de Tolhuin reabrió las puertas del Polideportivo...

ENTREVISTA A LA DOCTORA ADRIANA BASOMBRÍO: ALERTA POR EL AUMENTO HISTÓRICO DE CASOS DE SÍFILIS

La especialista en infectología advierte sobre el preocupanteincremento de...

USHUAIA RECIBE LA SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA PARA EL KARTING

USHUAIA.- Con una nómina cercana a los 40 pilotos...