4.1 C
Río Grande
3 de octubre de 2025

Blanco cuestionó a Melella por su postura ante la visita presidencial

El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, criticó las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, afirmando que “la seguridad debe estar garantizada” independientemente de cómo llegue el presidente. Además, rechazó el uso de DNU, advirtió sobre la compleja situación económica de la provincia y pidió defender los intereses fueguinos en el Congreso.

Desde el Senado de la Nación, el legislador fueguino Pablo Blanco realizó un pormenorizado análisis de la actualidad política, centrándose en los métodos de gobierno y sus repercusiones para Tierra del Fuego.

Respecto a la autorización de ejercicios militares conjuntos, el senador dijo en FM Master’s: «La facultad de movimiento de tropas es exclusiva y excluyente del Congreso de la Nación. Los decretos de necesidad de urgencia son temas muy particulares y el Congreso está funcionando, así que no hay motivo».

Detalló que, si bien el Ejecutivo presentó un proyecto de ley en agosto, «como no se había tratado en el Congreso, el 29 de septiembre saca un DNU violando toda la norma vigente».

Blanco destacó un cambio sustancial: «En el proyecto de ley, el ejercicio se lleva a cabo entre Puerto Belgrano y Mar del Plata. En el DNU se incluye la base naval de Ushuaia». Este hecho, a su juicio, «llama la atención» y «viene a generar mayor sospecha» tras la reunión presidencial con Donald Trump, «sobre lo que se viene hablando últimamente del interés norteamericano sobre la base naval de Ushuaia».

En otro orden, sobre la situación provincial el senador manifestó que «Tierra del Fuego es muy complicada. Económicamente, si uno recorre Río Grande, se da cuenta cómo cambió la situación. Realmente nos espera un año bastante complicado, hay mucha desocupación, está el sector textil prácticamente desapareciendo».

Frente a este panorama, enfatizó la necesidad de una representación firme: «Al Congreso de la Nación tiene que venir gente que defienda los intereses de la provincia y no solamente del espacio político, y no porque sea del mismo color del Presidente que le apruebe todo porque el Presidente lo pide».

Respecto a su rol en la campaña, Blanco señaló: «Yo aspiro a continuar cumpliendo las funciones de Senador y me parece que la mejor campaña es hacer lo que estoy haciendo y que Tierra del Fuego tenga una voz en el Congreso que sea escuchada».

Finalmente, sobre la privatización de activos estatales, expresó su desacuerdo: «No comparto la privatización como está planteada porque entiendo que hay mucha inversión, muchos años de inversión argentina y no se le puede regalar a terceras personas».

Compartir

También podés leer

Un legado familiar que florece en el corazón de Tolhuin

Pedro Fernández, cofundador del Museo Raíces Fueguinas, revela la...

El Congreso puso un freno: defensa a universidades y Garrahan

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López,...

El turismo sustentable es una industria central para TDF

El candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra...

Moreno: «el peronismo gana en todo el país»

El referente del Partido Justicialista Guillermo Moreno concluyó con...