6.1 C
Río Grande
30 de septiembre de 2023

Bechis llamó a la unión de todas las entidades gremiales de la provincia

El delegado de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Luis Bechis,  dijo estar preocupado por las reformas que impulsa la administración del Presidente Mauricio Macri y la embestida que Cambiemos prepara por la reforma laboral.

El dirigente gremial aseguró que en esa organización sindical “estamos muy preocupados” dado que “nos tiene en alerta” aunque a “nivel nacional ya declaramos un paro total para el 1 de diciembre a lo largo y ancho del país” medidas que además están motivadas “por las medidas que tomó la Corte Suprema de Justicia que afecta todo aquello que era el régimen de trabajo de los judiciales nacionales y federales”.

Bechis señaló que “se está hablando mucho del impuesto a las ganancias; el régimen jubilatorio; el horario judicial; las Ferias Judiciales; y nosotros queremos hacer la defensa de todos los judiciales del país” en tanto que también “estamos preocupados a nivel provincial dado que “no tenemos ninguna resolución por parte de aquellos que administran justicia en la provincia”.

Sin embargo Bechis dijo que en la provincia “tenemos reuniones permanentes y estamos esperando algún tipo de respuesta y seguramente vamos a tener alguna actividad gremial el día primero” entendiendo que “no podemos estar distraídos en esto que se está llevando adelante por parte del Poder Político que es poner a la sociedad en contra de los judiciales y esto nos preocupa y mucho” aseguró Bechi en referencia las pretensiones de que la Justicia reduzca el período de inactividad.

Y se quejó porque “nada se dice en los Medios de los 100 millones que se sacaron del ANSES para seguir financiando a la política y ahora los que tienen que pagar estos 100 millones que sacó el gobierno nacional se busca beneficiar a la provincia de Buenos Aires y que lo paguen los jubilados de todo el país”.

Bechis opinó además que el Gobierno nacional “ha generado desprestigio a la justicia” aunque “tenemos una Justicia que es obediente ya que está haciendo procesamientos que no tienen nada que ver con los códigos de procesamiento en la Argentina”.

Además dijo que a su entender, los funcionarios nacionales “han maltratado a nuestra provincia y con eso creemos que no tenemos un Gobierno nacional que sea federal, que piense en geopolítica y que no tiene en cuenta a los ciudadanos de Tierra del Fuego cosa que sí está haciendo con la provincia de Buenos Aires en perjuicio de otros territorios”.

Finalmente hizo un llamado “a la unión y a la integración de todas las entidades gremiales de la provincia para ver de qué manera defendemos a aquellos que representamos” y avizoró “tiempos muy difíciles para los estatales y para los privados”.

 

Compartir

También podés leer

La recomendación del Ministerio de Salud sobre el refuerzo de la vacuna del Covid

En la cartera sanitaria estiman que hay más de...

En octubre comenzaría a debatirse el presupuesto 2024 y el servicio de recolección de residuos

Ambas iniciativas fueron presentadas por el Departamento Ejecutivo Municipal....

Con los nuevos 600 lotes se consolida el crecimiento hacia adentro

Este acuerdo público-privado permitirá la creación de nuevo suelo...

Habilitaron la red de agua del barrio Cuesta del Valle en Ushuaia

La obra forma parte de un plan de trabajos...