En el cierre de la campaña, el referente del justicialismo fueguino destacó el trabajo territorial y la necesidad de defender los intereses provinciales. Criticó las medidas del Gobierno nacional y confió en el voto «inteligente» de la ciudadanía.
Omar Becerra, referente de la Municipalidad de Ushuaia y ex diputado nacional por el Justicialismo, delineó los ejes centrales de la campaña que culmina el frente Fuerza Patria en Tierra del Fuego.
En diálogo con FM Master’s, Becerra subrayó la unidad del peronismo local y el trabajo de militancia, al tiempo que realizó un diagnóstico sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en la provincia. “El peronismo va unido y ha conformado el frente con otras agrupaciones políticas en defensa del campo popular”, afirmó al ser consultado sobre las características de la contienda electoral.
Respecto al desarrollo de la campaña, Becerra destacó el esfuerzo territorial desplegado. “Lo más importante es que se ha llegado y se ha abarcado la mayor cantidad de hogares, tanto de Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, pidiéndole a nuestros vecinos y comprovincianos que es el momento muy importante para ponerle un freno a estas políticas destructivas llevadas adelante por el gobierno nacional”, explicó.
Ante la pregunta sobre posibles divisiones dentro del espacio, fue enfático en remarcar la cohesión alrededor de las autoridades partidarias. “El peronismo fueguino con todas sus autoridades encabezadas por el presidente, el compañero Walter Vuoto, va en unidad y ha trabajado a los efectos de poder llegar a la mayoría de los hogares fueguinos con la propuesta y la plataforma de los candidatos”, aseguró.
Becerra fundamentó la necesidad de un triunfo electoral apelando a la historia política fueguina y al rol clave de sus representantes en el Congreso Nacional. “Qué importancia tiene un senador, porque si lo llevamos a la actualidad, la ley bases con un solo voto alcanzó la aprobación y lamentablemente fue aprobado por un senador de la Nación de la provincia de Tierra del Fuego, con ese voto alcanzó para que las políticas destructivas llevadas adelante por Javier Milei, calen profundamente en el tejido social y en nuestra querida provincia”, argumentó.
En su análisis, detalló las consecuencias: “Una caída tan abrupta en todos los rubros de la provincia, ni hablar de los jubilados, de los estudiantes, de los discapacitados”.
Al proyectar el escenario postelectoral, el referente se mostró optimista y confió en la decisión del pueblo fueguino. “Nosotros tenemos el trato diario de la calle, de trabajar, y muy pocas voces escuchamos que van a poner un voto de apoyo a esto que está ocurriendo”, manifestó.
Omar Becerra concluyó con una reflexión: “Tenemos un electorado muy inteligente, muy sabio, y no tengo dudas que a la hora de la evaluación nadie va a ir a votar para que le haga daño a un hijo que está estudiando, a un abuelo que está esperando los remedios, a un niño con discapacidad que le quitan la pensión”.


