La Dirección Provincial de Seguridad Vial evaluó de forma favorable los resultados de su último plan invernal. Su titular anticipó un verano con alta actividad en la ruta y eventos, lo que demandará un operativo específico con foco en la prevención y la coordinación.
Sergio Gamarra, director Provincial de Seguridad Vial, confirmó el cierre del Operativo Invierno 2025 con un balance “altamente positivo”.
La evaluación, según dijo en FM Master’s, se realizó en una reunión en Tolhuin, donde se presentaron los números oficiales. “Se hicieron las presentaciones en cuanto a los números que arrojaron, altamente positivo en cuanto a lo que fue el operativo de invierno 2025, a lo largo de la ruta nacional número 3, como las rutas complementarias”, explicó Gamarra. El funcionario destacó el trabajo conjunto del COE, integrado por personal nacional, provincial y municipal.
Respecto a los datos específicos, Gamarra indicó que es “altamente positivo el resultado que ha arrojado el operativo invierno 2025, y el objetivo en sí, estamos en disminución de la cantidad de siniestros”.
No obstante, el titular de Seguridad Vial señaló un área de mejora detectada: “Hemos detectado que es muy elevado, más del 62% el porcentaje de vehículos livianos, autos que están involucrados en siniestros, y también se han encontrado vehículos volcados que contaban con los neumáticos de invierno. Entonces, es también empezar a trabajar y a reforzar las campañas que tienen que ver con la velocidad en la cual debemos trasladarnos”.
Consideró exitosa la incorporación de “estas herramientas de las alertas tempranas del Servicio Meteorológico Nacional para poder advertir y trabajar en esto de buenas prácticas, que es empezar a planificar nuestros viajes”.
Con la mira puesta en la próxima temporada, Gamarra anticipó una gran movida. “Arrancando la temporada casi de verano, hay muchísima actividad en cuanto a la cantidad de eventos deportivos y actividades a lo largo de la ruta”, describió. Ya se observa, según sus palabras, “un movimiento importante”, con el ingreso de “vehículos extranjeros del tipo de motorhome”. Frente a este panorama, el organismo ya se prepara. “Estamos siendo convocados a través de distintos eventos, pedimos en el momento de recibir la invitación hacer las reuniones previas para poder acordar todo lo que tiene que ver con el entorno de seguridad y evitar las superposiciones de eventos”, detalló.
El operativo verano incluirá, además, la difusión de información en los puestos de control sobre “cuáles son los lugares habilitados para poder hacer fuego, y siempre y cuando tengamos en cuenta el índice diario de los lugares permitidos”.