5.1 C
Río Grande
26 de abril de 2025

Balance de Gestión del Consejo de la Magistratura bajo la Presidencia del Dr. Ernesto Löffler durante el año 2022

Durante el año 2022, bajo la presidencia del Dr. Ernesto Adrián Löffler, el Consejo de la Magistratura celebró 13 sesiones en las que se trataron cuarenta y cuatro (44) temas; once (11) acuerdo solicitados por el Superior Tribunal de Justicia, y se completaron cinco (5) procedimientos de selección para la cobertura de cargos de jueces y juezas de los siguientes tribunales:

Correccional del Distrito Judicial Norte;
Primera Instancia del Juzgado de Instrucción Nº 3 del Distrito Judicial Norte.
Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Distrito Judicial Norte.
Cámara de Apelaciones, Sala Civil, Comercial y del Trabajo del Distrito Judicial Norte.
Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Un total de treinta (30) postulantes participaron de dichos concursos, tanto provenientes de la Provincia como de otras partes del País, y como resultado seleccionaron dos (2) magistrados y (3) magistradas, según el siguiente detalle:

Juez Correccional DJN: Dr. FERNÁNDEZ
Juez de Instrucción Nº 3 DJN: Dra. CATALDO
Juez Civil y Ccial. Nº 2 DJN: Dr. BOZZI
Juez de Cámara de Apelaciones Sala Civil, Comercial y del Trabajo DJN: Dra. GUTIERREZ
Juez del Superior Tribunal de Justicia: Dra. CRISTIANO.

Asimismo, con motivo de la renuncia presentada por el Dr. Aramburu al cargo de Juez del Juzgado de Primera Instancia Electoral, y a los fines de garantizar su normal funcionamiento de cara al año 2023, en el que se llevarán a cabo diferentes actos eleccionarios de suma relevancia para la vida institucional de nuestra Provincia, el Consejo de la Magistratura designó, por unanimidad, como Jueza Electoral interina, a la Dra. Mariel ZANINI, quien ocupaba el cargo de Secretaria de dicho juzgado.

Se destaca así, como resultado del trabajo desarrollado durante el año 2022 por el Consejo de la Magistratura, la designación y propuesta de cuatro (4) MAGISTRADAS para un total de seis (6) vacantes cubiertas (una de ellas interinamente).

Sin dudas, esto significa un gran aporte del Organismo constitucional a la tarea de brindar a las mujeres acceso a cargos de decisión en el ámbito de la Justicia, y dar un paso más para garantizar su derecho a participar en la vida pública de la Provincia en condiciones de igualdad real.

Por otro lado, se dio tratamiento a un total de cuatro (4) denuncias según el siguiente detalle:

Expte. Nº 113/20: “Oficio STJ-SSA Nº 312/20”.
Expte. Nº 117/22: “Presentación realizada por el Sr. S. N.”.
Expte. Nº 118/22: “M.J.S. s/ presentación”.
Expte. Nº 119/22: “A. Naipil Bustos s/ presentación”.

Y se realizó una participación institucional en el marco de las “XXXI Jornadas Nacionales del Fo.Fe.C.Ma.” en la ciudad de Calafate.

Compartir

También podés leer

Juan Pavlov y un período más como presidente

Con una muy buena convocatoria de socios, la Asociación...

Osef en la mira

Este jueves la Legislatura se reunió nuevamente para tratar...

Sesión express en el concejo de Rio Grande

En una sesión marcada por la celeridad, el Concejo...

Destacan el crecimiento deportivo en Ushuaia y el polo de Andorra

La presidenta del Instituto Municipal de Deportes detalló elfuncionamiento...