1 C
Río Grande
17 de mayo de 2025

Badisur: La empresa mejoró la propuesta pero no alcanza

Por Yolanda Dips

Tal como estaba previsto se realizó, hoy a las 13.00, una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia entre la empresa textil Badisur y las dirigentes del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) en representación de los trabajadores.

Al finalizar la audiencia la secretaria General de SOIVA Alejandra Zustovich informó que se presentó la abogada de la empresa “con una nueva propuesta, reconociendo el 245 pero sigue siendo la indemnización en cuotas y siempre supeditado al desalojo de la planta” al tiempo que aclaró que “por ello vamos a hacer una asamblea con los compañeros para ver cuál es la decisión que tomamos todos juntos”.

La dirigente gremial aclaró que se reconocería el 100 por ciento de la indemnización. “Eso está por escrito, pero sabemos cómo es esta empresa con el cumplimiento de lo acordado. El viernes presentaron un escrito ofreciendo el 80 por ciento, que es lo que ellos consideraban; hoy se ha avanzado a través de otro escrito que enviaron pero sigue siendo en tres cuotas” señaló y explicó que la empresa “además reconoce la deuda que nosotros venimos reclamando que es la que tienen con los trabajadores, aparte de la indemnización”.

Ante los reiterados incumplimientos de la empresa los trabajadores dudan de que se cumpla con el pago en cuotas. “Ahí está la traba. Ellos dicen que van a pagar con cheques, 48 horas después de que se desaloje la planta. Ahí vemos el problema, porque los antecedentes que tiene la empresa nos dejaron marcados y no les creemos nada” remarcó Zustovich. “También solicitan que los trabajadores vengan a firmar al Ministerio por el monto de la indemnización que le corresponde a cada uno y eso nosotros lo tenemos presentado desde hace ya varias audiencias”.

La representante de los trabajadores de Badisur informó que “hay una audiencia para el viernes a las 9.30” para la cual, “como todas las propuestas que hace la empresa, vamos a evaluar la de hoy con los compañeros y vamos a ver si presentamos una contrapropuesta, como, en principio, el pago en una sola cuota y además que esté primero el pago y después desalojar” y reiteró que “siempre estamos en esa disyuntiva, porque la empresa no ha cumplido nunca ni con los acuerdos firmados, así que queremos asegurarnos que lo último que tienen que cobrar los compañeros, que es su indemnización, sea como corresponde”.

Compartir

También podés leer

Viaña reflexionó sobre la industria fueguina «nos dejamos estar»

El ex ministro de Economía fueguino alertó sobre los...

Tolhuin acompañará la lucha por los puestos de trabajo

Este jueves, en la Casa del Deporte de Tolhuin,...

Melella responsabilizó al gobierno nacional por el recorte de recursos

  El mandatario provincial cuestionó duramente la eliminación de aranceles a...

Desobligaciones y paro provincial

Se llevó adelante el congreso provincial de delegadas/os de SUTEF...