5.1 C
Río Grande
23 de octubre de 2025

Avanzan con el regreso a clases presenciales en escuelas experimentales municipales

Las escuelas experimentales municipales de Ushuaia llevan adelante la primera semana de dictado de clases con presencialidad cuidada en los niveles inicial y primario, con resultados positivos en materia de concurrencia y de cumplimiento de los protocolos.

De manera tal que la subsecretaria de Educación y Cultura, Belén Molina, explicó que “se realizó un gran trabajo de acompañamiento a las escuelas, desde el trabajo previo que hicieron los equipos de educación de cada institución para poder hacer efectivo el cumplimiento de los protocolos de cuidado y de prevención; fundamentales para que nuestros docentes y nuestros niños y niñas estén cuidadas a lo largo de toda la jornada educativa”.

“También fue muy importante el trabajo interdisciplinario de todas las áreas municipales para que las escuelas estén impecables para empezar, queríamos que todos los detalles estén cuidados, estamos ayudando a formar lo más valioso que tenemos que es nuestro futuro”; expresó la funcionaria municipal.

El director del Instituto Superior Terra Nova, Sebastián Puig, explicó que “desde noviembre del año pasado, los maestros comenzamos a pensar en esta vuelta. Nos pusimos a trabajar en los protocolos, en algo que pudiera ser sostenido por todos nosotros, por nuestras escuelas. Con el acompañamiento de la secretaría de Cultura y Educación y todo el equipo, trabajamos desde fines del año pasado hasta los primeros días de febrero, en este regreso a la presencialidad cuidada”.

En relación a esta nueva normalidad, Sebastián Puig destacó que “cada chiquito tiene que ir al baño, se higieniza el baño, usamos alcohol en gel, se le toma la temperatura al ingresar. Todo esto es nuevo para los docentes y estamos felices de poder volver a las escuelas”.

Por su parte, las familias de niños y niñas que asisten a las escuelas experimentales municipales, destacaron la importancia de “volver a una nueva normalidad cuidada, lo cual les da a nuestros hijos e hijas una rutina y un hábito de aprendizaje, el cual es propicio para su formación integral y humana”; destacaron.

Compartir

También podés leer

Un estudio revela cómo piensan los votantes según su relación laboral

Una nueva encuesta de la consultora Vox Populi, presentada...

Angustioso relato de la mdre de niño con leucemia

Florencia Pérez, madre de un niño de 8 años,...

Atribuyen despidos a un «ataque sistemático» contra la 19640

El representante legal de la empresa Sueño Fueguino, Raúl...

Perez y Díaz enfatizan la gestión como diferencial clave

En vísperas de los comicios, el intendente de Río...