El sector carnicero fueguino enfrenta aumentos del 30% en la hacienda. Para evitar trasladarlo completo al precio final, las empresas apelan a promociones y combos, priorizando el sostenimiento del consumo.
La situación crítica que atraviesa el rubro de las carnicerías, con aumentos sustanciales en la materia prima y una marcada escasez de ganado, plantea un escenario complejo para el mercado interno.
Diego Salpurido, directivo de Frigorífico Trelew, analizó en FM Master’s la coyuntura y detalló las alternativas que implementan para superar el momento. “Todo lo que viene de los fenómenos climáticos se sumó a lo que hay temporalmente a esta altura del año, que es la falta de gordo”, explicó al referirse a la sequía inicial y las posteriores inundaciones. “En donde sale el gordo hubo y hay problemas de inundaciones, mucha lluvia. Todo dificulta que la hacienda llegue a los mercados, que llegue al frigorífico”, agregó.
Esa confluencia de factores generó una presión alcista sin precedentes. “Arrancó tímidamente con un 6-7% y ya llegamos con un 30% acumulado”, afirmó Salpurido.
No obstante, aclaró que ese incremento no se trasladó por completo al consumidor final en su empresa. “Nosotros los precios de hace un mes a esta parte subimos un 10-12% en algunos cortes y en otros no subimos nada”.
El directivo atribuyó parte de la problemática a la “falta de hacienda terminada para mandar a faena”, lo que deriva en una oferta diversa y de calidad dispar. “Hoy en carne en caja acá en la ciudad tenés de diversas marcas, de distintos orígenes (…) tenés una diversidad de calidades envasadas al vacío”, describió.
Frente a este panorama, la estrategia comercial se centra en mantener el consumo mediante promociones y una cuidadosa gestión de precios. “Hacemos magia”, afirmó Salpurido, destacando el esfuerzo para no restringir el acceso. “No puedo permitir que nuestro consumo se restrinja, la gente tiene que seguir comiendo carne”.
En tal sentido, reveló que, pese al contexto, sus ventas en kilos crecieron entre un 5 y 10% este año. “Dejamos de ganar para poder seguir manteniendo los puestos de trabajo”, sostuvo.
Como parte de las iniciativas, anunció el lanzamiento de combos navideños que incluyen cortes seleccionados y otros productos, buscando ofrecer valor al cliente. La prioridad, subrayó, es que la carne siga siendo un alimento accesible: “La carne hoy, precio por kilo, es el producto más barato que vos encontrás (…) sigue siendo para mí uno de los alimentos más baratos que tenemos a disposición”.


