5.1 C
Río Grande
11 de septiembre de 2025

Aumento De Contribución A OSEF: “Nos hubiera gustado que nos convoquen”

El secretario de Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra se refirió a la sancionada ley por parte de la Legislatura Provincial que eleva de 7 al 9% la contribución obligatoria mensual que los poderes y organismos estatales deben aportar para el sostenimiento de la OSEF.

El funcionario municipal en declaraciones a FM MASTER´S, explicó que “nos hubiera gustado que nos convoquen, no desde lo político, sino desde lo técnico, para intercambiar miradas sobre la OSEF y con la resolución tomada el último jueves, no hemos sido consultados para dar nuestra opinión”.

“En el marco de la reciente ley, deberemos ordenar la cuestión presupuestaria económica financiera porque hablamos de 60 millones de pesos que no estaban previstos bajo ningún concepto en el presupuesto ni en la ampliación presupuestaria que hicimos días atrás. Nos hubiese gustado participar el debate. No tenemos deuda con OSEF, cumplimos en tiempo y forma con las obligaciones”, remarcó y aseveró que es importante trasladar a la mirada del trabajador, que “es el aportante y padece la situación publica del OSEF”.

Para Ferreyra la suba del 2% “resolverá la cuestión del presente, pero el tiempo dirá si es la solución definitiva para el funcionamiento de la obra social. Ojalá que así sea, pero para salvar la deuda histórica creo que no, porque hay que rever una cuestión estructural de fondo”.

En este sentido recordó el aumento salarial que se otorgó a fines de febrero a la administración municipal que fue proyectando la masa salarial con los aportes patronales para los entres, ya sea la Caja de Previsión Social y la Obra Social, “y estimamos que incidirá en las futuras subas” el porcentual.

“La Ley está planteada y de alguna forma hay que cumplir, pero debemos ver como los recursos lo llevaremos adelante para cumplir. Es una cuestión económica con una cuestión presupuestaria que no estaba contemplaba en su momento. Individualmente los municipios evaluaran la situación y en el caso de no poder resolver dialogaremos”, indicó, sobre alguna posición de las tres ciudades en conjunto.

Por último, reiteró que se cumplirá con las obligaciones que demanda la normativa, no sin antes evaluar con el equipo técnico cuando llegue la misma.

“Con la Caja firmamos un convenio para saldar una deuda de unos años. La voluntad de nuestro intendente Walter Vuoto es consolidar a los entes que respalda el accionar de cada uno de los empleados del estado y si en algún momento hay intenciones de modificar alguna normativa que regule el funcionamiento de estos entes, seamos convocados, porque en el consenso y disenso podemos fortalecer las distintas cuestiones para ponderarlos ya que tienen mucho que ver en la vida laboral de los empleados del estado”, finalizó.

Compartir

También podés leer

El impacto político en la economía y los desafíos del presupuesto provincial

El economista de la consultora Ecotono advirtió sobre las...

Detalles de la inversión china para el proyecto energético

El consorcio asiático confirmó un desembolso inicial de 65...

Resultados en PBA: «necesitamos redoblar la apuesta»

La candidata a senadora por La Libertad Avanza sostuvo...

Brindan capacitación en manipulación segura de alimentos

Dos profesionales en la materia brindarán un curso los...