15.1 C
Río Grande
25 de enero de 2025

«Aulas abiertas» busca que se garanticen las clases presenciales

Se trata de una agrupación formada por padres y madres autoconvocados y colegios privados de Ushuaia. Esta mañana presentarán una nota en Casa de Gobierno. «Les estamos ocasionando un daño a los chicos si no vuelven a las aulas», subrayaron.

Por Silvana Minue.-

La agrupación Aulas Abiertas Ushuaia presentarán este lunes una nota ante el Gobierno de la Provincia con el objetivo de plantear la fuerte preocupación frente al panorama educativo del presente año. Hay incertidumbre ante las informaciones de que las clases presenciales volverán, plantean que desde el gobierno no se ha informado cuál es el plan para la reanudación del ciclo lectivo frente a la pandemia del covid-19.

«Nos conformamos espontáneamente», indicó a TIEMPO FUEGUINO el integrante Alejandro Pagano Zavalia sobre el origen del grupo y sus intenciones.  «Nos inquieta la forma de abordar la pandemia por parte de las autoridades del gobierno en el sistema educativo. Se habla de una presencialidad, pero a un mes de la vuelta no hay un plan concreto de que como se volverá a las aulas», sostuvo.

Desde Aulas Abiertas TDF buscan que los chicos vuelvan a las clases junto a la escuela de gestión privada, entre ellas la directora de uno de los jardines infantiles de Ushuaia, Gabriela Sosa «vamos a presentar una nota puntualizando en estas cuestiones acompañado de un informe de la Asociación de Pediatría de la importancia de que los niños vuelvan a las aulas».

Alrededor de las 11 horas se llevará la solicitud esperando que alguna autoridad los quiera recibir. «Es una nota que incluye una juntada de firmas que avala la presentación. No solo queremos hacer hincapié en la perdida de horas curriculares, sino que el salón escolar es un lugar de encuentro, se aprende y sociabiliza, aprenden a respetar el otro, muchas cuestiones que detrás de una pantalla no la pueden comprender», aseveró Zavalia.

El año pasado algunas provincias volvieron a dictar clases con protocolos autorizados en un año 2020. «No decimos que el problema no existe, sino que hay una nueva normalidad que debemos afrontar siguiendo las medidas de seguridad», sostuvo. Para Pagano Zavalia, el dictado de clases virtual «son cuestiones que después de unos años la vamos a sospesar. Les estamos ocasionando un daño a los chicos si no vuelven a las aulas. Y la pandemia vino para instalarse».

«Pedimos que se nos informe de qué forma se prepararon las condiciones edilicias de seguridad como de insumos y la situación salarial de los docentes quienes son los formadores de los niños, acá está en juego el futuro», finalizó.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...