En diálogo con Aire Libre, el Ministro de Trabajo de la provincia, Claudio Carrera, se refirió a la audiencia con Audivic realizada ayer donde informó que “el ministerio definió que para poder seguir con las negociaciones la empresa tenía que acreditar los valores que decía poseer ayer a las 15. Una hora antes la empresa presentó un escrito donde declinó la vía administrativa, pero ellos están imposibilitados de hacerlo, por lo que notificamos a los representantes de los trabajadores de lo sucedido y corrimos traslado de esa nota. El expediente ahora pasa a sumario porque lo que único que nos queda es hacerle un sumario a la empresa, pero lamentablemente los trabajadores tienen que ir a la justicia”.
Respecto a las consecuencias legales que podría acarrear esto para la empresa dijo que “esto pasa a sumario, luego a jurídicos y seguramente termina en una multa abultada” sin embargo opinó que “de nada sirve la multa cuando nosotros lo que queremos es que la gente cobre y que conserve el empleo”.
En este sentido dijo que para ello la gobernadora “está trabajando fuertemente quien solicitó una reunión con todos los firmantes del acta del 13 de noviembre del año pasado, para tratar de resolver esta situación porque creemos que hay puntos que no se están cumpliendo”.
“La posición firme del gobierno es que se cumpla el acuerdo, porque si los trabajadores han hecho el esfuerzo de congelar su salario por dos años, no pueden vivir en la incertidumbre ahora de decir que encima de eso los pueden despedir en cualquier momento” opinó el funcionario.
Además aseveró que “estamos convencidos de que la situación laboral en la faz industrial no va a mejorar en los próximos meses, por eso el afán de mantener entre todos los puestos de trabajo que tenemos”
“No se puede pedir solidaridad de parte de un solo lado, tiene que haber muchísima más solidaridad sobre todo de que aquellos que tienen el dinero suficiente para mantener la paz social y los puestos de trabajo” finalizó Carrera.