2.1 C
Río Grande
6 de julio de 2025

ATN y diálogo con Nación tras reuniones en Buenos Aires

El ministro de Economía provincial detalló los resultados de los encuentros con funcionarios nacionales, donde se discutió la distribución de fondos, la coparticipación y un anticipo financiero. Confirmó que la provincia no recibió aportes no reintegrables este año. 

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, expuso en FM Master’s los resultados de las reuniones mantenidas en Buenos Aires con funcionarios nacionales, donde se abordaron temas clave como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación y un anticipo financiero.

«Tuve una reunión en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal, que compartimos trimestralmente con los ministros de Economía de las provincias y un representante del Gobierno Nacional», explicó Devita. Durante el encuentro, se analizaron aspectos técnicos vinculados al gasto público y al presupuesto 2025, así como un proyecto de ley impulsado por los gobernadores para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos y los fondos de ATN. «El Gobierno Nacional no está de acuerdo con ninguno de los dos proyectos», afirmó.

Sobre los ATN, el ministro aclaró que estos recursos están destinados exclusivamente a «situaciones de emergencia y desequilibrio financiero» de las provincias, según lo establece la Ley de Coparticipación. Sin embargo, destacó que, de los 450 mil millones de pesos disponibles este año, solo se distribuyeron 90 mil millones entre 14 provincias, sin incluir a Tierra del Fuego. «Neuquén, Buenos Aires, Salta, Santa Fe, Tucumán y Santa Cruz están entre las que recibieron», detalló.

En cuanto a la negativa de Nación, Devita señaló que el secretario de Hacienda argumentó que un reparto equitativo afectaría su equilibrio fiscal. «Algunos ministros plantearon que Nación mantiene su estabilidad con fondos que deberían ser provinciales», agregó, en referencia a una observación hecha por el titular de Santa Fe.

Respecto a un anticipo de 15 mil millones de pesos recibido recientemente, el ministro aclaró que se trata de un préstamo a devolver en julio, aprobado en paralelo a un programa de letras del Tesoro. «No recibimos ningún ATN desde que está este gobierno. Somos una de las cinco provincias que no obtuvieron nada», remarcó. No obstante, valoró una mejora en el diálogo: «Cuando el resultado de las gestiones es positivo, también hay que reconocerlo».

Sobre la recaudación en la provincia, Francisco Devita admitió un estancamiento, vinculado a la baja en el consumo. «Si no hay ventas, el impuesto sobre los ingresos brutos disminuye, y es nuestra principal fuente», explicó finalmente. A nivel nacional, observó un incremento interanual del 2%, aunque alertó sobre un posible aumento en la evasión.

Compartir

También podés leer

Tolhuin le perdió la paciencia al gobierno provincial

La bronca acumulada por cortes de luz crónicos y...

UBER en RGA: dos años de conflicto en el transporte local

A dos años de su llegada, Uber transformó la...

El estado creció 3 veces más que la población y no vivimos mejor

El politólogo y titular de Vox Populi presentó datos...

Convenio Chino: el fiscal de estado envió a la legislatura un informe contundente

Fiscal de Estado marcó nuevamente irregularidades contundentes en el...