1.1 C
Río Grande
20 de junio de 2025

ATE hizo una presentación ante el ministerio de trabajo

Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) provincial hicieron una presentación ante el Ministerio de Trabajo solicitando la reapertura de paritaria tanto para el escalafón seco como el húmedo, así como la aplicación del decreto 2118/12 y la aplicación de recategorizaciones frenadas en 2015.

Carlos Córdoba, secretario General de ATE encabezó la presentación realizada ante el Ministerio de Trabajo Provincial y el Poder Ejecutivo solicitando la “urgente reapertura de las mesas paritarias del escalafón seco y húmedo, la aplicación de la totalidad del Decreto Provincial 2118/2012 y aplicación las recategorizaciones frenadas en el año 2015”.

El reclamo de ATE se suma al pedido realizado por el SUTEF durante la conferencia realizada este martes, cuando pidieron que se haga una apertura de paritarias – el gremio docente no considera que lo realizado hasta ahora se encuadre legalmente en lo que es la paritaria para el sector – para tratar la recomposición salarial de los trabajadores del sector. Cabe señalar que tanto los docentes como el resto de la administración pública no tuvo un porcentaje de aumento o al menos una suma fija, sino que el Gobierno provincial implementó por decreto el pago de un “paliativo” de 3000 pesos que se pagaron durante el mes de junio y otra suma igual que se abonará en agosto.

En este sentido el documento presentado por ATE le solicita al Ministerio de Trabajo que convoque a la entidad gremial y al Gobierno Provincial a paritarias, y hace referencia a lo que consideran un “bochornoso paliativo de 3 mil pesos por dos míseros meses y de carácter no remunerativo es decir en negro” y además señala en el escrito que “es necesario poder resolver de forma seria y madura una pauta salarial acorde a la realidad que viven todos y cada uno de los trabajadores del Estado Provincial”.

Además de la reapertura de paritarias ATE provincial reclama el cumplimiento de un acuerdo que data de 2015 donde quedan establecidas las recategorizaciones del personal estatal entendiendo que “el no cumplimiento del acuerdo raya la mala fe negocial” y agrega que “nos urge discutir y resolver en el ámbito de paritarias es la perfección del Adicional Único Decreto 2118/12” que establecía la remuneración según la tarea entendiendo que “no todas las tareas son iguales en el Estado Provincial”.

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...