2.2 C
Río Grande
22 de junio de 2025

Armavir no acepta alternativas presentadas por los trabajadores para evitar los despidos

Se trata de 70 personas cuyas fuentes de trabajo se encuentran amenazadas. Ahora esperan la segunda audiencia en el ministerio de trabajo, que finalmente se llevará a cabo este jueves.

Ayer tuvieron la primera audiencia, luego de que el ministerio de trabajo de la provincia dictara la conciliación obligatoria para buscar una salida al conflicto. En la audiencia, la empresa presentó un escrito en el que explicaba la situación desde el mes de diciembre, lo que ya era de público conocimiento, por lo que el ministerio la instó a buscar una solución.

Ante la falta de propuestas de la empresa, fueron los trabajadores los que presentaron alternativas, proponiendo que la empresa busque acogerse a programas nacionales de ayuda como el REPRA, u otros que otorgan líneas de crédito para producir, lo que no fue aceptado por los representantes de la firma.

“Nos dijeron que eso no lo veían viable, no creen que con eso les alcance para contemplar los gastos”, dijo el delegado de los trabajadores, José María Mazzei por Fm Aire Libre.

“Ellos dicen que tienen que achicar gastos porque la empresa no es rentable.Les preguntamos cuanto tienen que achicar y nos dicen que eso lo tienen que estudiar. Lo único que tienen en mente es despidos sin siquiera ver alternativas”, denunció Mazzei.

 

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...