4 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Arcando confirmó que se “tercerizó” fiscalización sanitaria en la Legislatura

En declaraciones realizadas a Radio Nacional Ushuaia, el vicegobernador de la provincia, Juan Carlos Arcando confirmó la contratación directa de una empresa de salud para tercerizar el servicio de fiscalización sanitaria que brinda el Ministerio de Salud de la provincia.

Arcando aseguró que la decisión está tomada e incluso “ya está firmado el contrato” dado que “virtud de la cantidad de personal que tiene la legislatura hemos decidido tercerizar este servicio para tener un mejor control de las patologías que puedan tener nuestros trabajadores”, reveló que se trató de “una contratación directa por el término de un año y el año que viene se van a hacer los trámites para realizar una licitación pública” aunque no pudo precisar el monto de la mencionada contratación.

Arcando aseguró, sin embargo, que “esto no significa una persecución sino tener un mayor control de persona a persona, con un acompañamiento del médico hacia el trabajador, con cuestiones que también van a tener que ver con capacitaciones, no es solo un control de asistencia” dado que según aseguró, “es un acompañamiento de la institución hacia el trabajador con un servicio médico que se ha contratado que tiene como principal misión ayudar a salir por ejemplo a quien tenga algún tipo de adicción; estar en contacto con el médico de cabecera y tener un personal que esté en condiciones óptimas en cuanto a su salud”.

Arcando aseguró que la decisión maduró dado que en la Legislatura “tuvimos como parámetros instituciones como el Tribunal de Cuentas; Energía, que ya lo están haciendo desde hace mucho tiempo” y además como no hay ninguna norma que obligue a tomar el servicio de fiscalización del Ministerio de Salud, y “dado que hay más de 16 mil empleados públicos que tiene que controlar Fiscalización Sanitaria y el control simplemente es llevar el certificado médico pero no hay un seguimiento para acompañar al trabajador y nosotros lo que queremos es acompañarlo, estar con ellos, asesorarlos, etc”.

Arcando reveló que la empresa contratada “es SIPREM de control médico laboral” y señaló que “los trabajadores que tengan una patología que requiera reposo van a ser visitados por el médico y los que tengan una patología ambulatoria pueden asistir al consultorio del profesional hasta que nosotros tengamos uno propio en la Legislatura porque queremos que haya un acompañamiento más que un control” insistió.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...