3.8 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

ARA San Juan: La reacción del presidente tras enterarse de que podría ser el submarino fue “recemos»

Desde distintos sectores sociales y políticos, y tras conocerse el hallazgo del submarino ARA San Juan, las redes sociales explotaron con mensajes de alivio, tristeza, bronca, esperanza por abrir una investigación que brinde certezas sobre qué pasó, entre varios más.

Sin embargo,  al momento ni el presidente Mauricio Macri ni el Ministro de Defensa Oscar Aguad emitieron opinión. Por lo menos no en las redes sociales, así como tampoco a los medios de comunicación.

De acuerdo a lo informado por el diario Clarín, el jefe de la Armada, el vicealmirante José Luis Villán, apareció en el celular del ministro de Defensa: “Por lo que me dice la Armada, se vuelven al posible lugar de la explosión. Tienen un dato más contundente que todos los otros anteriores. Y es muy posible que esta vez sea el submarino…”, le dijo Aguad al Presidente. Macri lo miró y respondió con una sola palabra. “Recemos…”.

Minutos después de la medianoche llegó la noticia. Era el ARA San Juan. Las primeras imágenes que entregó el robot del barco escandinavo mostraban al submarino en el mismo lugar por el que habían pasado muchas veces los buques que lo rastrearon. Tenía el casco abollado en la proa pero no estaba partido.

Según el diario, el plan era hacer una conferencia de prensa hoy a la mañana para informar el hallazgo pero el Gobierno prefirió empezar a dar a conocer los datos que se fueron comprobando desde la madrugada.

Se termina una etapa de angustia”, fue la primera frase de Aguad apenas se supo del hallazgo, en las primeras horas del sábado, plena madrugada.

Por su parte, los familiares expresan su malestar por el manejo de la investigación, indicando que desde hace tiempo el gobierno conocía el lugar donde estaba el submarino. Ahora a la espera de que se aclare toda la situación, piden que se reflote la embarcación.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...