Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el
Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento
se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un
objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En
representación del intendente Martín Perez estuvo presente el
secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron
y reafirmaron que «la autonomía de los municipios no se
negocia”.
En un contexto nacional marcado por la necesidad de unidad y acción
coordinada frente a los desafíos que atraviesan los municipios
argentinos, el Municipio de Río Grande participó del encuentro inaugural
del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), desarrollado en la ciudad
de San Miguel de Tucumán. Dicho espacio busca defender la autonomía
municipal y construir una agenda común entre ciudades de todo el país.
Este foro, impulsado por la intendenta local, Rossana Chahla, reunió a
representantes de 22 ciudades de 16 provincias. Sentó las bases de un
espacio institucional que buscará defender la autonomía municipal,
promover un reparto equitativo de los recursos y fortalecer la capacidad
de gestión de los gobiernos locales ante el retiro del Estado nacional en
áreas claves como la salud, el transporte, la educación y la obra pública.
Durante su intervención, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz expresó
la postura del Municipio, haciendo hincapié en la importancia de
sostener políticas públicas que respondan a las necesidades concretas
de las comunidades del interior del país y que garanticen derechos
fundamentales para todos los vecinos y vecinas.
El funcionario sostuvo que «el Gobierno Milei habla de achicar el Estado,
pero en realidad lo que hace es desatender competencias que le son
propias y por las que obtiene recursos de nuestros vecinos. Es el caso
de la obra pública, de la salud y del transporte público por mencionar
sólo algunos».
En este sentido, Díaz destacó que «desde el COFEIN quedó establecida
una agenda común que defienda los recursos y las autonomías
municipales ya que sin autonomía no hay federalismo y sin recursos no
hay autonomía».
Durante el desarrollo del encuentro, los representantes comunales
coincidieron en la necesidad de consolidar y visibilizar de forma conjunta
el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, así como
en la urgencia de contar con una estrategia de comunicación coordinada
que permita explicar con claridad a la comunidad las responsabilidades
que asumen los municipios y cuáles son los recursos que actualmente
no están recibiendo por parte del ejecutivo nacional.
En ese sentido, también se propuso avanzar en mecanismos
permanentes de articulación entre municipios de distintas regiones,
respetando sus particularidades pero con una visión compartida de país.
El acta final del Encuentro –que será enviada a la Nación– lleva la firma
de todos los intendentes y referentes presentes y plantea una posición
firme: “la autonomía de los municipios no se negocia”.
La participación de Río Grande en este espacio ratifica el compromiso
del intendente Martín Perez con la construcción de consensos federales,
el fortalecimiento institucional y la defensa de los derechos de las
vecinas y vecinos, en un momento donde las ciudades deben asumir un
rol activo para sostener la calidad de vida de sus comunidades.