Este mediodía en la intendencia de Río Grande se formalizó la presentación ante la justicia de un amparo colectivo para que el gobierno nacional dé marcha atrás con el decreto 702, que recorta las asignaciones familiares.
El amparo será presentado por el municipio de la ciudad, en conjunto con las Cámaras de Comercio y Metalmecánica, el concejo deliberante y la CGT seccional Río Grande.
“Buscamos que se declare la inconstitucionalidad del decreto que sigue estando vigente”, dijo el intendente Gustavo Melella, y agregó que “todos los que tenemos una función de servicio tenemos que estar juntos porque esta medida va en contra de los vecinos, que les toca el bolsillo”.
El intendente agradeció el apoyo brindado por el concejo deliberante y de la cámara de comercio para la presentación del amparo, y aclaró que no va a estar presente en la marcha de mañana, pero convocó a toda la sociedad y liberó a los empleados municipales para participar.
“El decreto ha involucrado derechos adquiridos de las familias fueguinas. No se cumple la ley de asignaciones familiares. Por eso consideramos junto con la CGT y la cámara de comercio y la cámara metalmecánica que es un decreto antijurídico, inoportuno e inconcebible”, manifestó el secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio, Federico Runin.
En tanto que desde la CGT adelantaron que la marcha de mañana contra el decreto “va a ser “masiva e histórica”, y contará con el acompañamiento de sectores de Ushuaia.
Desde la Cámara de Comercio de Río Grande también les pidieron a sus asociados que cierren sus comercios para acompañar la manifestación.