3.8 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

ANMAT inició el análisis de la fase III de la vacuna Sinopharm

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recibió los primeros informes de la vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada por Sinopharm y comenzó el análisis de la Fase III de la misma para confeccionar la recomendación para su aprobación en Argentina.

Según lo informado, el acuerdo total que negocia el Gobierno nacional con el de China comprendería unas 30 millones de dosis que, por la demora de Rusia en la entrega de la Sputnik V, el presidente de la Nación Alberto Fernández busca que un millón lleguen al país antes de fin de mes.

Posterior a que los informes sean evaluados y considerados positivos por la ANMAT, el organismo recomendará su aprobación y será el Ministerio de Salud de la Nación el último encargado en aprobar su aplicación para inocular a la población argentina.

El Gobierno de China exige que, previo a entregar las vacunas, el país pague el monto de dinero acordado en las negociaciones para su compra. Por otro lado, se espera que para marzo arriben 1.191.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca y otras 4.635.550 para abril.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...