-2 C
Río Grande
30 de agosto de 2025

Analizan el bullying hacia niños con discapacidad

La licenciada en psicopedagogía destacó la vulnerabilidad de los estudiantes con condiciones no visibles, la importancia de la contención familiar y los desafíos pendientes en la formación docente para una inclusión real.

En una entrevista en FM Master’s, la licenciada Esilda Boquete abordó la problemática del bullying hacia niños con discapacidad, enfatizando cómo la falta de recursos emocionales y sociales en estos casos agrava el impacto del acoso. «Imagínense trasladar esa situación a un niño con discapacidad, que a veces no tiene esos recursos, o sus habilidades están disminuidas o en proceso. Todo se complejiza mucho más», señaló.

Boquete remarcó que el bullying no se limita a la agresión física: «Un niño con autismo e hipersensibilidad auditiva sufre cuando un ruido fuerte lo lastima, y si se burlan de eso, el daño es profundo». Criticó la mirada social que estigmatiza a las familias: «Cuando un niño tiene un desborde emocional en público, la gente juzga sin saber si es un capricho o una condición médica. Falta empatía».

Respecto a las instituciones educativas, reconoció avances pero señaló carencias: «La inclusión se está generando, pero faltan herramientas para los docentes. No es solo poner una rampa; necesitan capacitación para abordar la diversidad». Sobre los acompañantes terapéuticos, afirmó: «Son clave, pero aún no se valora su rol suficiente».

Finalmente, la licenciada Esilda Boquete destacó cambios positivos: «Antes, lo ‘diferente’ se excluía; hoy muchos niños integran a sus compañeros con discapacidad naturalmente. Eso se construye desde la casa» concluyó.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...