El coordinador municipal detalló las diversas actividades deportivas, culturales y recreativas organizadas para los estudiantes secundarios, que se extenderán hasta octubre.
El programa Ushuaia Joven, dependiente de la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Ushuaia, celebra su vigésima quinta edición con un amplio cronograma de actividades. Agustín Monzón, coordinador del área, explicó en FM Master’s que se trata de una iniciativa transversal que “es un premio económico, para que puedan después utilizarlo tanto en su egreso, o en su fiesta, o en su viaje”.
El programa, muy esperado por los jóvenes durante todo el año, comenzó el pasado fin de semana con una importante convocatoria: “Lo iniciamos este sábado pasado, en la Sala de Nariño Marcial, con la presencia de más de 400 estudiantes”.
Monzón detalló la diversidad de propuestas planificadas: “Tenemos varias instancias de actividades, deportivas, culturales, recreativas, digitales, que vamos a estar llevando adelante hasta el 5 de octubre”.
En total, serán “17 actividades, así que ahora nos quedan 15”. Entre las disciplinas mencionadas se encuentran handball, vóley, futsal, goalball, una ronda de talentos, sala de escape y pileta. Cada una de estas competencias ofrece incentivos, ya que “en las 17 actividades hay un podio, de primero, segundo y tercer lugar”.
La participación de la comunidad educativa es masiva, con representantes de todas las instituciones secundarias de la ciudad. “Recorrimos cada una de las escuelas y la realidad es que estamos con 17 escuelas que están participando en Ushuaia Joven”, afirmó Monzón. Este alcance se traduce en “grandes equipos que están participando, lo que significa que hay bastantes horas de actividades”, lo que para el coordinador es una señal de que “las actividades son convocantes”.
Las sedes elegidas para desarrollar las jornadas son diversos espacios municipales. “Este fin de semana realizamos las actividades en la Cancha 4, el próximo va a ser en el Poli de la Cantera, también va a ser en el Polideportivo de las Malvinas, tenemos la Casa de la Mujer, la Casa de la Juventud”, enumeró.
Esta decisión tiene un objetivo adicional, “que los chicos y chicas conozcan los espacios municipales para que sepan también a dónde recurrir en el momento que necesiten alguna de las cosas que la Municipalidad brinda”.