14.1 C
Río Grande
27 de marzo de 2025

Álvarez: «Una estrategia procesal no puede desconocer la Soberanía sobre Malvinas»

Por Fernando Grava.

En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia el ministro de Gobierno de la provincia, José Luis Álvarez se refirió al accionar de los abogados Nazar Hernán Bazán Güemes y Walter Weisswein y cuál es la posición del Gobierno sobre el particular.

Los abogados mencionados son los defensores del militar Ramón Eduardo Caro, uno de los acusados de haber aplicado torturas a los soldados conscriptos que participaron de la guerra del Atlántico Sur.

En el marco de dicha defensa los letrados habrían planteado como estrategia la imposibilidad que se juzgue a dicho militar dado que las Islas Malvinas no son argentinas.

Al respecto, el Ministro de Gobierno opinó que “hemos tomado conocimiento de esto el viernes por la tarde a través de Medios Nacionales”, por lo que “hicimos las consultas a nuestro referente en la cuestión Malvinas” y por lo cual “hemos planteado un repudio de la actitud defensiva que han presentado los abogados”.

y aseguró que también “hemos planteado que se está desconociendo algo que es muy caro a los argentinos que es la soberanía sobre las Islas Malvinas y se produce un desconocimiento flagrante de la Constitución nacional que es su cláusula transitoria primera plantea la irrenunciabilidad (sic) del recamo de la soberanía”, por lo tanto consideró que se trata de “algo muy grave”.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno pida algún tipo de sanción para los mencionados letrados y en tal sentido indicó que “en el repudio quedó expresado hacer la comunicación al Colegio de Abogados para que tome la intervención que corresponda porque es el guardián de la matrícula y las actitudes y disciplina de sus asociados” aunque también “como se trata del fuero federal el que tiene la potestad disciplinaria es la Cámara de Comodoro Rivadavia  que tendrá que tomar la intervención del caso”.

Pero además anticipó que también pedirá la intervención del Juez al Calvete “para interiorizarnos más sobre el tema porque hoy son trascendidos periodísticos porque no hemos podido tener acceso a la causa por lo que pediremos al doctor Calvete para que intervenga la Cámara de Apelaciones”.

Como profesional del Derecho Álvarez opinó que la defensa de los letrados “es descabellada” dado que “implica desconocer el orden Constitucional y eso no se puede hacer por más que uno tenga un argumento que considere jurídicamente válido, y es mucho más grave y desde lo profesional me parece descabellado” por lo cual prefirió “no opinar porque es una aberración que no debería ni siquiera haberse planteado y como es un absurdo no me puedo poner en la cabeza de alguien que lo ha planteado”.

Por lo tanto partiendo del hecho que “reconocemos la soberanía sobre Malvinas, esto forma parte de la Constitución y todos los hechos y la historia que da consistencia al Estado argentino y no me puse a analizarlo en profundidad porque es absurdo” aunque aclaró también que “el Colegio de Abogados deberá analizar” si corresponde una sanción y “la Cámara respecto al abogado que no tiene artículo en la ciudad de Río Grande” dado que además “hay que analizar el contexto de los escritos porque quizás en un contexto de un escrito mucho más largo, fue sacado de contexto” por lo que “no quiero hacer un escarnio público de eso”, indicó.

Por lo cual concluyó que “para nosotros ha sido sorprendente y me parece que ni siquiera para estrategia procesal se puede desconocer la soberanía de Argentina sobre las Malvinas y más en nuestro caso que estamos con el Derecho y tenemos la obligación de conocer y estar actualizados y debemos dejar planteado fuertemente que nadie puede desconocer nuestra soberanía sobre Malvinas”, concluyó.

 

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 27 de marzo

Diario Tiempo Fueguino - Jueves 27 de marzoDescarga

Desregulan el turismo en parques nacionales para ampliar la oferta y reducir costos

Mediante dos resoluciones oficiales, se eliminan requisitosburocráticos y la...

Amanda Bozac: «Esto es un punto de partida muy positivo»

RÍO GRANDE.- Finalizó la edición 41 de la Vuelta...

Avanzan los trabajos de pavimentación en Rivadavia entre Bouchard y Valdez

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría...