6.1 C
Río Grande
20 de noviembre de 2025

Alivios fiscales y reactivación económica

El economista de ECOTONO explicó el alcance de las nuevas moratorias provinciales y proyectó una mejora en los indicadores económicos nacionales, aunque alertó sobre desafíos estructurales.

Durante su análisis en FM Master’s, el economista Federico Rayes, titular de la consultora Ecotono, detalló modificaciones en los planes de pago de AREF que redujeron las tasas de interés, aunque advirtió que «cualquier tasa que esté por arriba del 2,5% mensual ya se ha convertido en una tasa muy alta».

Destacó que la Legislatura debate dos proyectos de moratoria, donde la propuesta oficial ofrece a pequeños contribuyentes «poder, si pagás en una cuota, remitir el 100%, condonar el 100% de los cargos extras».

Sin embargo, cuestionó parcialmente este mecanismo: «Está perfecto que se agilicen planes de pago, pero hay que ser justos con el que lleva a tiempo sus pagos». Comparativamente, señaló que «la propuesta de La Libertad Avanza es más bondadosa con el contribuyente» al ofrecer plazos más extensos y tasas menores.

Sobre el panorama económico nacional, Rayes mostró optimismo cauteloso al revelar que octubre «fue creo que el primer mes del año que tuvo crecimiento en las ventas», con un alza intermensual del 2,8% en el comercio minorista. Este dato, sumado a diálogos con referentes del sector industrial, lo llevó a afirmar que «están comenzando a dar vuelta algunos indicadores que venían muy mal» y que «auguran un año que viene bueno».

Respecto a los cambios tecnológicos en la industria fueguina, reconoció que la automatización en la producción de celulares podría generar menos empleo directo, pero sostuvo que «cuando la actividad económica crece, genera puestos de trabajo en otros lugares». Subrayó que en toda transformación económica «hay puestos industrias que caen y puestos industrias que florecen», siendo clave que predominen estos últimos mediante una adecuada administración macroeconómica.

El especialista proyectó una reactivación económica gradual, pero advirtió sobre la necesidad de políticas que balanceen eficiencia productiva con protección laboral.

Compartir

También podés leer