El Dr. Juan Alba, pediatra de Ushuaia, analizó el descenso tanto en el ámbito nacional como en el provincial en los índices de inmunización y sus riesgos asociados.
El Dr. Juan Alba, pediatra Jefe del servicio en la clínica San Jorge de Ushuaia, se refirió a la preocupante caída de la vacunación en todo el país, incluida Tierra del Fuego. “Nos llegaron de Nación estos datos muy preocupantes sobre la caída de vacunación en todo el país, y por supuesto también acá en Tierra del Fuego”, señaló Alba por FM Master’s. El profesional afirmó que, si bien en el sector privado la situación es más controlada, el fenómeno es complejo.
“Lo que sí estamos viendo, que esto puede ser una de las causas de este fenómeno, una caída en los controles de salud. Es decir, un fenómeno que empezó en la pandemia y nunca volvió a las cifras habituales, como que muchas familias dejaron de llevar a los niños a los controles de salud”, explicó Alba. Y agregó: “Apareció la telemedicina, la gente aprendió a googlear, a conseguir la medicación, los tratamientos de otras maneras, a pensar que no era tan importante el control de salud, porque durante la pandemia se suspendieron durante largo tiempo, lo cual fue un grave error sanitario”.
Sobre la posibilidad de que la escuela sea un agente de control, el médico expuso sus dudas: “Los carnés de vacunas son muy difíciles de interpretar, solamente los médicos pediátricos que tenemos experiencia en esto, enfermeras formadas, pero una maestra, un directivo, es totalmente incapaz”. Además, aclaró que “el derecho a la educación prima en estos casos, según la jurisprudencia”, por lo que las instituciones no pueden rechazar alumnos sin vacunación.
Consultado sobre la situación actual del Covid-19, el Dr. Alba señaló un problema a nivel nacional: “Nosotros tenemos un grave problema con la vigilancia epidemiológica, la vigilancia epidemiológica sufrió un cimbronazo enorme con la pandemia”. Y detalló al respecto: “Los sistemas de vigilancia no se han actualizado y eso lleva a que hoy es imposible saber en ninguna comunidad, a ciencia cierta, cuál es la incidencia de estas enfermedades”.
Sobre la tos convulsa, confirmó un aumento de casos constatado en el ámbito local: “No hay duda que ha habido un aumento de casos de tos convulsa en Tierra del Fuego en estos últimos meses”.
Finalmente, remarcó que la diferenciación clínica entre Covid-19 y otras afecciones respiratorias es imposible sin pruebas de laboratorio.


