La nueva sede, ubicada en el microcentro porteño, funcionará como espacio de promoción turística, apoyo a estudiantes, jubilados y emprendedores, además de ser un punto de encuentro para empresarios y vecinos fueguinos.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, explicó en FM Master’s los objetivos y características de la recién inaugurada Casa Ushuaia en la Ciudad de Buenos Aires. Según detalló, el espacio busca «servir principalmente para la promoción del destino Ushuaia en Capital» y funcionará como un centro de contención para «estudiantes, jubilados o trabajadores, y vecinos en general que estén atravesando alguna situación y que estén en la Ciudad de Buenos Aires».
Iriarte destacó que el proyecto es la continuidad de una política pública impulsada desde hace años. «La Delegación Ushuaia existe ya hace varios años, y el Intendente siempre tuvo la idea de darle otra mirada y otra lógica a ese lugar», afirmó. La oportunidad de trasladarse a un local en el microcentro se dio por la baja en los costos de alquiler: «Nos salía lo mismo que alquilar un local que daba la calle que continuar con las oficinas que teníamos justo enfrente en un cuarto piso».
Respecto a las instalaciones, mencionó que cuenta con dos áreas diferenciadas: «Un salón Malvinas Argentinas diseñado principalmente para estudiantes, con todo un área de trabajo colaborativo con Internet e impresora», y otra zona para reuniones corporativas. Además, enfatizó que el lugar estará abierto a emprendedores y empresarios que deseen utilizarlo como punto de encuentro.
Sobre el horario de atención, Iriarte precisó que la Casa Ushuaia funciona de 9 a 17 horas, aunque recomendó consultar actividades específicas a través de su perfil de Instagram. También confirmó que el espacio contará con información turística, reforzando su rol como vitrina de la ciudad.
En paralelo, el funcionario se refirió al convenio con el Banco Macro, que permitirá relanzar la tarjeta +U como «Comunidad +U», incorporando una billetera virtual para pagos y descuentos. «Va a promover el consumo local y fortalecer nuestra gestión, dándonos trazabilidad sobre subsidios», señaló Sebastián Iriarte.