3.1 C
Río Grande
17 de octubre de 2025

“Al estado provincial le falta una discusión seria en lo salarial para llevar plata al básico”

El Secretario General de ATE Carlos Córdoba se refirió al rechazo definido ayer por la tarde en asamblea general, donde los afiliados al gremio en Ushuaia definieron no avanzar en el acta firmada la semana pasada con el gobierno.

Cabe recordar que la propuesta desde el ejecutivo provincial consistía en el pago de una suma fija de $6.000 pesos a pagar en dos cuotas, la primera el 15 de junio por boleta complementaria y la segunda el 15 de agosto. Asimismo, se acordó la modificación al decreto de licencia invernal donde se eliminaría como carácter excluyente de la misma los artículos 14 H y las licencias por accidentes de trabajo, entre otros. Además se propuso un aumento del 100% de las asignaciones familiares a partir de los haberes del mes de junio.

En este sentido, Córdoba indicó en el programa radial «El Cronista Urbano» que el desacuerdo surge en primer término por no estar incluidos los jubilados dentro de la suma de los $6000, además del “enojo por ser tan larga la discusión salarial”, indicando que “los compañeros quieren que las discusiones sean a fines de junio”, y no en agosto como se había planteado.

El secretario gremial reiteró varias veces, la necesidad de discutir un aumento salarial, y no sumas fijas. En este sentido expresó que “al estado provincial le falta una discusión seria en lo salarial para llevar plata al básico”.

“La mayoría reclama el por qué se cierra en la municipalidad el 15% con posibilidad de seguir hablando en octubre” adelantando que “vamos a pedir una apertura de paritarias lo más rápido posible”.

Respecto al aumento del 15% de aumento brindado por el municipio, valoró el esfuerzo realizado desde el ejecutivo capitalino, “a pesar de que no era lo que los  trabajadores pretendían pero lo bueno es tener la posibilidad de discutir en octubre” afirmó.

Para finalizar, Córdoba dijo que “para nosotros no hay trabajadores de primera o de segunda dentro del estado,  o todos reciben lo mismo o cada uno tatar de llevar agua a su molino de la mejor manera. El gobierno no puede mirar para otro lado sino equiparar a lo que se le dio a los trabajadores municipales”.

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 17 de octubre

El Puerto de Ushuaia bajo lupa: la provincia rechazó una intervención

El informe de la Agencia Nacional de Puertos y...

Sergio Berni criticó la estrategia nacional contra el narcotráfico

El exministro de Seguridad bonaerense analizó la situación de...

Agustín Coto pide respaldo legislativo para avanzar con reformas

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín...