-2 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

Ajuste en el Senado: Limitan viáticos, obsequios, bebidas, celulares y autos

Luego de que el Gobierno anunciara la implementación de políticas para reducir los gastos del Estado, la Cámara alta emitió un decreto para definir una serie de recortes con los que se pretende ajustar un 30% para lo que resta del ejercicio presupuestario en curso.

El ajuste firmado por la presidenta de la Cámara Alta, Gabriela Michetti se refiere a los siguientes puntos como principales:

-Suspensión de la prestación o adquisición de elementos ornamentales, obsequios protocolares, conmemorativos y servicios de gastronomía para eventos.

-Suspensión de la liquidación de gastos por asistencia a congresos, seminarios, cursos «y toda aquella capacitación que no haya sido expresamente autorizada».

-Suspensión de la autorización a senadores, autoridades y personal de la Cámara de efectuar gastos eventuales en los viajes realizados. «Los pasajes que se emitan solo podrán efectuarse en Economy Plus o similar. Los viajes con duración superior a ocho horas de vuelo se podrán autorizar en clase Business», detalla la norma.

-Reducción en un 30% del valor del viático diario a senadores, autoridades y personal de la Cámara por viajes realizados al interior y al exterior de la Argentina.

-Limitación a 2 teléfonos por senador o secretario de la Cámara.

-Limitación de la provisión de bebidas e infusiones, con excepción de bidones de agua. «Corresponderá exclusivamente a los despachos de los senadores y secretarios de Cámara», dice el texto.

-La Secretaría Administrativa efectuará en el plazo de 60 días un relevamiento de los vehículos de uso oficial que estén a disposición de autoridades superiores, senadores y secretarios y realizará un informe con la flota necesaria para cada dependencia. Luego deberá reducir la flota automotriz hasta un 40%. «Los automotores que resulten desafectados serán subastados», avisa el decreto.

-Suspensión del servicio de provisión de diarios y revistas prestado al Senado.

-Suspensión de viáticos y pasajes a los asesores ad honorem y al personal adscripto de otras jurisdicciones, que «no podrán originar gastos presupuestarios por ningún concepto».

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...