1.1 C
Río Grande
18 de julio de 2025

Afirman que una persona con Covid puede contagiar desde dos días antes de tener síntomas

En el marco del Programa Municipal de Cuidados COVID-19, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, ha reconfigurado el personal y las instalaciones del Centro Médico “Mamá Margarita” para hacer el seguimiento epidemiológico de manera telefónica a personas con positivo de COVID-19.

La Dra. Gabriela Rodríguez, Directora General del área de Atención Primaria y Salud Mental, especificó que, “desde la municipalidad se tomó la decisión de colaborar con el Gobierno provincial. Una de las áreas que necesitaba ayuda era epidemiología. Vamos llamando a los pacientes que ya sabemos que son positivos y vamos viendo quien se puede haber contagiado de ese paciente y los vamos aislando a los contactos que tuvo antes de tener síntomas y después”.

“Lo que logramos es circunscribir al virus en un lugar y que las personas no sigan circulando con el virus”, agregó.

La diferencia con el centro de llamados 107, es que este servicio se utiliza para aquellas personas que ya tienen síntomas y diagnóstico.

Desde el Centro Médico “Mamá Margarita” se hace el seguimiento del paciente, después del diagnóstico. “No es la función primaria, conocemos la situación de quien ya tiene el diagnóstico y sabemos de la angustia que genera, también ayudamos conteniendo, pero nuestra función primaria es aislar”, afirmó la médica.

Rodríguez informó que “muchas veces hay que recrear la actividad que tuvo la persona durante tres o cuatro días antes. Llamamos a los contactos a ver si recuerdan haber estado con la persona que dio positivo y empezamos a armar la historia entre todos. A medida que la persona recuerda cosas nos vuelve a llamar o nos manda un mensaje de texto”.

“Vemos si el contacto puede ser categorizado como contacto estrecho. Por eso son claras las medidas, como no permanecer más de 15 minutos a menos de dos metros con cualquier persona. El tema del mate es uno de los más frecuentes, porque es una costumbre nuestra, en este momento hay que tomar mate en casa y cada uno con su mate y su termo. Nos pasaba mucho que iban a visitar a los parientes y como eran de la familia tomaban mate igual”, señaló.

Y afirmó que “hasta que no haya vacuna, la vacuna es el aislamiento. Uno contagia desde dos días antes de tener síntomas, como no sabemos qué va a pasar dentro de dos días, tenemos que actuar como si cortáramos el virus”.

“Tenemos que tomar distancia, no permanecer más de 15 minutos en el mismo lugar y usar el tapabocas”, advirtió Rodríguez.

 

 

 

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 18 de julio

La municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la comunidad +U

En el marco del Plan de Modernización del Estado,...

Blanco confirmó que será otra vez candidato, buscando la reelección como senador

El parlamentario fueguino buscará renovar su banca con el...

Se juegan las finales del apertura

La Cuarta, la Tercera y la Primera División conocerán...